Baterista en el Luna Park de noche, diputado nacional de día, el referente de La Libertad Avanza (LLA) Alberto “Bertie” Benegas Lynch, que ayer integró la “Banda Liberal” que tocó junto al presidente Javier Milei en un insólito show institucional, se despertó este jueves con indignantes declaraciones en contra del matrimonio igualitario, al que se opuso al afirmar que el Estado “no debe estar metido” en la cuestión y que la unión “natural” es únicamente “entre el hombre y la mujer”.

Cierto es que no han sido pocas las ocasiones en las que el “batero” sacudió la escena política con indigeribles polémicas como aquella propuesta de abril pasado que pedía legalizar el trabajo infantil ya que “libertad es no mandar al colegio a un hijo porque lo necesitás en el taller”, o el reclamo a favor de “cortar relaciones con el Vaticano” realizado en el cierre de campaña de Milei en la previa de las elecciones generales de 2023; sin embargo, la de este jueves se perfila como una de las más fuertes controversias de “Bertie”.

Benegas Lynch nieto ya había amanecido envuelto en críticas tras su resonante show en el Luna Park, donde formó parte del grupo soporte que interpretó “Panic Show” junto al presidente, mas decidió duplicar la apuesta y a ello sumarle unos deleznables dichos sobre el matrimonio igualitario, permitido por ley en la Argentina desde 2010. En ese sentido, el diputado señaló que “dos mujeres, dos hombres o quien sea” que “quieran hacer un contrato” pueden hacerlo, pero objetó que hay cuestiones al respecto que le “suenan" mal.

En concreto, el dirigente libertario afirmó: “Me hace ruido que a dos personas del mismo sexo se les diga matrimonio, porque viene justamente de ‘máter’, de la unión natural que existe de la familia entre el hombre y la mujer”. A continuación expresó, en el intento de calmar las aguas: “Es un tema semántico, realmente si dos mujeres, dos hombres o quien sea quieren hacer un contrato, lo pueden hacer. No tiene que estar el Estado metido en el medio”.

“El problema es darle esa anuencia y el aval del gobierno al matrimonio. El gobierno no tiene que estar metido en esas cosas”, profundizó la idea “Bertie”. Por si esto no era poco, a ello le sumó también críticas al divorcio, legalizado en todo el territorio argentino hace ya 37 años: “Lo mismo eso conlleva a la cuestión del divorcio. También el gobierno te dice si te podés divorciar o no, es ridículo. Vos podés hacer si querés un contrato a plazo, es decir, esa relación es por tres meses”.

La cuestión de la ruptura entre cónyuges había surgido en boca de la “tropa” de La Libertad Avanza ya días atrás, cuando nada menos que el secretario de Culto de la Nación Francisco Sánchez afirmó que cuando la iniciativa fue sancionada en 1987 “no era el momento en el país, en plena crisis, pero lo promovieron y lo aprobaron”. Y completó: “Los hijos de familias separadas sufren trastornos de ansiedad y tienen un rendimiento escolar inferior”.