El Gobierno anunció el cierre de Vialidad en el último día de Milei con facultades delegadas
Manuel Adorni informó el "cierre definitivo" del área y celebró: "Es el acta de defunción de la corrupción en la obra pública". A continuación, informó que licitará unos nuevos 9.000 kilómetros de ruta.
En el último día del presidente Javier Milei con facultades delegadas, el Gobierno Nacional anunció este lunes el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). En rigor, la medida consiste en una “reorganización” del área, ya que el Ejecutivo anticipó que avanzará próximamente con la licitación de más de 9.000 kilómetors de ruta. La resolución fue dada a conocer por el vocero Manuel Adorni, quien en conferencia de prensa alegó que “la corrupción en la obra pública tiene hoy su acta de defunción firmada”.
"A través de un decreto que se va a publicar mañana en el Boletín Oficial, Milei ordenó el cierre definitivo de la DNV, de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad vial y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial”, comentó Adorni. Lo que fue presentado como el “cierre definitivo” de Vialidad Nacional en realidad se parece más bien a una reforma profunda: “Se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que pasará a denominarse 'Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte”.
El nuevo organismo “será la autoridad de aplicación en lo que refiere a normas y actos administrativos relacionados a la fiscalización de concesiones viales”. De hecho, su primer acto será la licitación de 9.120 kilómetros de ruta “que, tras décadas de despilfarro y corrupción, se vieron degradadas como nunca antes en la historia de nuestro país”. A continuación, el Vocero celebró: “Señoras y señores, la corrupción en la obra pública tiene hoy su acta de defunción firmada por el Presidente de la Nación”.
El anuncio fue enmarcado por sendas consideraciones a la “Causa Vialidad” por la que resultó condenada la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) tras una investigación sobre las actividades de la DNV en su gestión, si bien el propio macrismo consideró que no se cometieron irregularidades relevantes entre 2004 y 2015. Sobre el caso, Adorni opinó que el organismo “se inventó para simplificar la corrupción” y alegó que "el esquema de adjudicación de obra pública [durante el kirchnerismo] generó un agujero fiscal tan grande que destrozó las arcas del Estado”.
Cabe mencionar que la disolución de Vialidad Nacional se dictaminó en el último día de Milei con facultades extraordinarias delegadas por el Congreso con la sanción de la “Ley Bases” oficialista, que hoy cumple su primer aniversario. Además, en el texto también trabajó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger, quien estuvo presente en la conferencia de prensa realizada en Casa Rosada.