El Gobierno continúa su ola privatizadora y pone en marcha la venta de Intercargo
El Ministerio de Economía de la Nación dispuso la venta del 100% de la empresa estatal
Después de reducir las retenciones al campo, el Gobierno debe redoblar los esfuerzos para aumentar las reservas del Banco Central. Por ese motivo busca de forma desesperada que ingresen dólares al país a través de otro mecanismo: las privatizaciones. La semana pasada, la administración libertaria inició los procesos de venta de AySA, Belgrano Cargas y ENARSA. Hoy fue el turno de Intercargo, la empresa estatal encargada de los servicios en tierra a aeronaves.
A través de la Resolución 1067/25 publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía de la Nación dispuso la venta del 100% de la compañía. A partir de este momento, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas tiene 8 meses para privatizar la empresa “mediante licitación pública de alcance nacional e internacional“.
La intención de Javier Milei y su equipo de Gobierno es que para marzo de 2026, la empresa creada en 1961 esté en manos del sector privado.
En sus inicios, Intercargo operaba en el aeropuerto de Ezeiza y en Aeroparque. Luego, con el correr de los años, se expandió a un total de 21 aeropuertos de todo el país.
En la actualidad, acorde a las cifras publicadas por la Secretaría de Transporte de la Nación, la compañía tiene unos 1575 trabajadores que manejan alrededor de 32 mil valijas por día.