Obligado por el Congreso y la Justicia, el Gobierno nacional tuvo que revertir los despidos de 340 trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación y otros organismos públicos. 

Así lo estableció a través de las resoluciones 1343 y 221, publicadas este viernes en el Boletín Oficial, después de que el Poder Legislativa rechazara los decretos delegados que pretendían modificar el INTA y otras entidades estatales.

“Resulta necesario dejar sin efecto las resoluciones 1044/2025, 1217/2025 y 1240/2025 de este Ministerio de Economía, dictadas en el marco de las disposiciones establecidas por los derogados decretos 461/2025, 462/2025 y 585/2025″, indica la primera resolución. 

La cartera que conduce Luis Caputo había pasado a disponibilidad a personal de planta permanente del Instituto Nacional de Semillas (INASE), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Sin embargo, el martes de esta semana, la Justicia hizo lugar a una medida cautelar presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y le ordenó al Gobierno que a que se abstenga de ejecutar “cualquier acto administrativo, que derive de la aplicación de la resolución 1240, incluyendo reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras vinculadas” vinculadas a dichos organismos. 

En tanto, la resolución 221 dejó sin efecto los despidos del personal de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación.

Tras conocer la noticia, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, celebró las medidas y apuntó contra la administración libertaria: “Presidente Javier Milei, ustedes se creían imbatibles, pero terminaron siendo muy torpes. Viven recalculando. En ATE nos estamos acostumbrando a ganar".

Además, gracias a la decisión del Congreso de rechazar cinco decretos delegados, el INTA y otros organismos públicos recuperaron su normativa de funcionamiento mediante los decretos 627 y 628.