A partir de una serie de resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), el Gobierno nacional autorizó este miércoles aumentos en las tarifas de luz y gas en todo el país, que rondan entre el 2% y el 3%.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires esto significa que, a partir de este 1º de octubre, los hogares que pertenecen al área concesionada por EDENOR y EDESUR deberán afrontar un incremento en el precio que pagan por la energía eléctrica. La suba podría variar entre el 1,95% y el 3,13% en comparación con septiembre, de acuerdo con las categorías y los niveles de consumo.

En el caso de Camuzzi Gas Pampeana, que provee gas a casi toda la provincia de Buenos Aires y a otras seis provincias, el alza en las facturas que llegarán en noviembre será de alrededor del 2,6%.

El mes pasado, el Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP (UBA–CONICET) detalló que desde diciembre de 2023 a septiembre de 2025 el valor de la luz acumuló un aumento de 230%, muy por encima de la inflación. Cabe señalar que, según el INDEC, durante ese mismo período, el incremento del Índice de Precios al Consumidor fue del 164%.

Ahora bien, a menos de un mes de las elecciones, preocupado por el descontento social y la inestabilidad económica, el Gobierno prorrogó nuevamente la actualización de los impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC).

De esta manera, la administración de Javier Milei postergó una nueva suba en el precio de la nafta y el gasoil para después de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

Por otro lado, este 1 de octubre también entró en vigencia el incremento de los boletos de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El alza fue del 3,9%. Así, las líneas interjurisdiccionales que cruzan la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires tendrán un valor mínimo de $550.