Este lunes se cerró la venta de la compañía Edenor por parte del Grupo Pampa Energía al  Grupo Vila-Manzano. Ahora, una vez realizada la transacción la empresa de Marcelo Mindlin se concentrará en la generación de gas, según informaron desde la propia compañía.

Mientras tanto, el Grupo Vila-Manzano desembolsó una suma millonaria en dólares para la compra de Edenor. "En momentos en que muchas empresas se están yendo del país, es normal que aparezcan este tipo de oportunidades para empresarios como nosotros que estamos apostando por la Argentina", dijo Daniel Vila en declaraciones al diario La Nación.

Pampa Energía explicó que el precio acordado correspondía a casi el 52% de las acciones, “un pago de US$100.000.000 compuesto de la siguiente manera: (i) 21.876.856 Acciones Clase B de Edenor (el “Precio en Especie”) por un valor de US$5.000.000; (ii) US$95.000.000 (el “Precio en Efectivo”), a pagarse US$5.000.000 a la firma de la transacción, US$50.000.000 al cierre y US$40.000.000 financiados a un plazo de un año”.

Edenor es una de las distribuidoras más grandes de energía eléctrica del país. La misma fue creada a partir de las privatizaciones durante la década del ‘90 que dividió en dos la operación en la Ciudad y el Conurbano. En la actualidad, la compañía tiene la concesión de la distribución en 20 partidos del noroeste del Gran Buenos Aires y la zona noroeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que representa una superficie de 4.637 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 9 millones de habitantes.

En relación a las tarifas eléctricas, Vila adelantó que aumentarían su valor de manera gradual. El empresario sostuvo que las tarifas “están congeladas desde 2019 y en algún momento van a empezar a normalizarse. La energía tiene un precio y hay que pagarlo, aunque sabemos que las subas van a ser graduales y respetando el poder adquisitivo de la población".