Después de que Axel Kicillof encabezara un plenario con dirigentes y militantes del Movimiento Derecho al Futuro en La Plata, otro sector de Fuerza Patria liderado por el kichnerismo se reunió en la sede del Partido Justicialista nacional en la ciudad de Buenos Aires para definir los ejes de una campaña propia. 

La campaña para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre comenzó hace apenas cuatro días, pero ya quedó en evidencia que los tres principales espacios de la coalición peronista tienen estrategias diferentes. El kichnerismo, el kicillofismo y el massismo, todos polarizan con Javier Milei y su motosierra, pero lo hacen desde distintos lugares. 

El kirchnerismo centraliza y realza la figura de Cristina Fernández de Kichner, además de impulsar la candidatura de Máximo Kichner para las elecciones nacionales; el Movimiento Derecho al Futuro concentra sus esfuerzos en los comicios provinciales y lleva como bandera la gestión bonaerense bajo el lema “sumar fuerzas”; finalmente, el Frente Renovador piensa una campaña con un discurso más nacionalizado y promueve la postulación de Sergio Massa para el 26 de octubre. 

Ayer, el PJ Nacional se reunieron diferentes partidos, organizaciones sociales y sindicatos cercanos al kirchnerismo, que integran Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de organizar acciones de campaña de cara a las elecciones del 7 de septiembre y 26 de octubre.

En ese marco, se acordaron instancias de trabajo conjunto y se estableció como prioridad llevar como bandera las palabras de Cristina Fernández de Kirchner, quien en sus últimas apariciones viene refiriéndose a los problemas que atraviesan los argentinos como consecuencia de la política económica de Javier Milei.

Además, preocupados por una baja participación en los comicios provinciales que se celebraron hasta ahora, se hizo hincapié en concientizar a la población sobre la importancia de ir a votar “para que Milei tenga su merecido en las urnas” y poder tener una mayoría en el Congreso, que permite frenar la política de ajuste libertaria.