El mea culpa de Bullrich: "Los alquileres son altísimos"
En medio de la polémica entrega de viviendas del Procrear a miembros de Gendarmería, la Ministra de Seguridad reconoció las falencias del Gobierno para bajar el costo de vida: "Hay un gran sacrificio".
¿Mea culpa, crítica solapada o simple error? Esta tarde, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich sorprendió con un inesperado repudio a la gestión económica del Gobierno de Javier Milei. En un acto atravesado por la campaña electoral y con motivo de la entrega de viviendas del Procrear a efectivos de la Gendarmería -que, según denuncias, fueron arrebatadas a más de 150 familias que ya contaban con la propiedad asignada-, la funcionaria libertaria reconoció: "Los alquileres son altísimos".
El famoso "principio de revelación" está haciendo de las suyas. Este lunes, en un evento llevado a cabo en la provincia de Córdoba, la exdirigente del PRO apuntó contra nada menos que su propio Gobierno. Lo hizo casi sin querer, en medio de las críticas por la polémica entrega de viviendas a agentes de las fuerzas de seguridad nacionales en el marco del extinto programa Procrear y en perjuicio de los "500 trabajadores" y "160 familias" que iban a recibir las casas antes de las modificaciones introducidas por el Gobierno.
Al respecto, la propia Ministra explicó con un confuso relato que "como la Gendarmería tiene mucho movimiento de su gente, que va de una zona a otra, conoce todo el país, e incluso también implica un esfuerzo enorme para los chicos que cambian de escuela, para las familias que cambian de lugar, y tienen un gran sacrificio", los uniformados eran merecedores de las viviendas que en realidad deberían haber sido otorgadas a sus verdaderos dueños.
Tras ello, en un arrebato de sinceridad, Bullrich justificó: "Hay muchos lugares en los que está Gendarmería y que, al cuidar de tantos puntos estratégicos del país, en muchos lugares los alquileres que les cobran son altísimos". La funcionaria no aclaró por qué, entonces, deberían ser los policías quienes reciban las casas y no otros miembros de la sociedad, ni tampoco mencionó que si el costo de vida es alto es justamente por responsabilidad del Gobierno del que ella forma parte.