Diputados del bloque de Unión por la Patria adelantaron que pedirán la inmediata remoción de José Luis Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara Baja, luego de que el legislador y candidato de La Libertad Avanza apareciera mencionado como receptor de 200 mil dólares en el libro contable de Federico “Fred” Machado, un empresario argentino detenido en Estados Unidos por los delitos de fraude, lavado de dinero y narcotráfico. 

En medio del escándalo, Espert brindó una entrevista televisiva en la que aseguró que todo formaba parte de “una campaña sucia del kichnerismo” a menos de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sin embargo, su vinculación con el narcotraficante data de 2019 y su nombre en la contabilidad de Machado apareció en el marco de la investigación que lleva adelante la Justicia norteamericana en Texas. 

Si bien ya se sabía que el economista ultraliberal había tenido vínculos con Machado, dado que en la campaña presidencial de 2019 le había prestado su avión privado y camionetas 4x4 para recorrer el país, no había pruebas de aportes económicos. Hasta ahora. 

La transferencia del narcotraficante a Espert por USD200.000 figura registrada el 1 de febrero de 2020. Un mes después, el legislador de LLA se compraba un auto importado por 90.000 dólares. 

Tras la difusión del escándalo, la diputada del bloque peronista en Diputados, Julia Strada consideró que “José Luis Espert no puede seguir al frente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda” de la Cámara baja.

Ampliar contenido
X de Julia Strada

La legisladora adelantó que “desde Unión por la Patria vamos a exigir su remoción inmediata del cargo”. “Está vinculado al narcotráfico y las pruebas abundan. Es una vergüenza institucional y es urgente que se investigue”, exclamó.

Por su parte, el titular del bloque de UP, Germán Martínez ratificó el pedido de remoción. “No se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión”, sentenció.

En tanto, Victoria Tolosa Paz contó que en julio ya habían pedido el apartamiento de Espert de la presidencia de la Comisión “porque utilizó ese lugar para bloquear el debate de proyectos claves para el pueblo argentino”. Y agregó que “hoy la situación es todavía más grave” porque “siguen saliendo a la luz sus vínculos con el narcotráfico que hacen  que sea insostenible que siga un minuto más en ese cargo”.

Ampliar contenido
X de Victoria Tolosa Paz

“No se trata de un capricho ni de una disputa parlamentaria: estamos hablando de la credibilidad de las instituciones en un país atravesado por el dolor que nos dejan las mafias narco. Venimos de días terribles, con el asesinato de tres jóvenes a manos de estas bandas”, remarcó.

Y completó: “La Argentina no puede naturalizar la connivencia con el narcotráfico. Espert debe ser removido de inmediato. Porque mirar para otro lado es el primer paso para convertirnos en un narcoestado”.