El PJ pidió libertad para los militantes detenidos y exigió investigar los "abusos" de Arroyo Salgado
En un fuerte comunicado, el cuadro que lidera CFK denunció la "violación del Estado de derecho" y cruzó a la Justicia: "Terminaron en una cárcel de máxima seguridad por una contravención municipal".
Con una persona excarcelada, otra en domiciliaria con tobillera y las restantes tres aún presas, el Partido Justicialista (PJ) publicó un fuerte comunicado esta tarde para pedir libertad para los militantes “detenidos ilegalmente” por el escrache al diputado libertario José Luis Espert. El espacio liderado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) insistió con el concepto del “terrorismo de Estado de baja intensidad”, exigió que se investigue a la jueza Sandra Arroyo Salgado y apuntó: “Hay una violación permanente del Estado de derecho”.
“Exigimos la liberación de los militantes políticos ilegalmente privados de su libertad y que se investigue penalmente los abusos e irregularidades cometidos por Arroyo Salgado. Ante la violación permanente del Estado de Derecho y de las garantías constitucionales, todos los argentinos que no acepten este disciplinamiento de violencia y humillación hoy viven bajo libertad condicional, hasta el ridículo de terminar con detenidos en una cárcel de máxima seguridad por una contravención municipal”, denunció el cuadro opositor.
“Nuestro país atraviesa un proceso de terrorismo de Estado de baja intensidad impulsado por el Gobierno de Javier Milei y por el poder económico, que utilizan a la mafia judicial, los servicios de inteligencia y las fuerzas de seguridad para desplegar sus dispositivos de represión y persecución política sobre artistas, periodistas, jubilados, militantes y todo aquel que proteste o piense diferente. La Presidenta de nuestro partido atraviesa una prisión injusta que es el caso más grave y resonante de esta persecución que denunciamos”, advirtió.
A continuación, el PJ ratificó su apoyo a la denuncia radicada en el Consejo de la Magistratura por Mariano Recalde y Vanesa Siley, quienes acusaron a Arroyo Salgado de “mal desempeño” por haber avanzado con “detenciones arbitrarias”. Y añadió: “El Presidente asegura que no se odia suficiente a los periodistas y se vanagloria de ser cruel con los peronistas y kirchneristas. Es necesario entender que, tiempo más, tiempo menos, irán poniendo a otros sujetos o colectivos de nuestra sociedad en el lugar de los acusados y perseguidos”.
Cabe recordar que este mismo viernes la magistrada a cargo de la investigación por el excremento que dejaron en el domicilio de Espert dictaminó la liberación de Candelaria Montes y otorgó la prisión domiciliaria para Alesia Abaigar, quien tendrá que utilizar tobillera electrónica pese a que esa condición se le impuso a menos del 20% de los genocidas condenados por delitos de lesa humanidad. Mientras tanto, otros tres militantes continúan encarcelados y hay denuncias de incomunicación.