En las últimas horas, y mientras la causa permanece en estricto secreto de sumario, se presentó ante la Justicia el primer testigo de la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Se trata de ni más ni menos que el exasesor libertario Fernando Cerimedo, director del medio oficialista La Derecha Diario, quien declaró en Comodoro Py que los audios filtrados son ciertos y reveló que el exfuncionario Diego Spagnuolo, que era amigo suyo, ya le había hablado de coimas "que llegaban a la Rosada".

Entre el jueves y viernes, Cerimedo acudió a los tribunales y brindó declaraciones testimoniales ante las autoridades judiciales como el primer testigo del caso de presuntas coimas que habrían beneficiado a Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem, dos de las figuras más importantes del Gobierno de Javier Milei. Si bien el contenido de la testificación se mantuvo oculto para no obstaculizar la investigación, trascendió que el dirigente libertario constató el esquema de coimas blanqueado en los audios que se filtraron semanas atrás.

Según lo que se conoció de las declaraciones, realizadas bajo juramento, Cerimedo habría contado que compartía un vínculo de confianza con Spagnuolo y que se reunían frecuentemente en su casa, y que habría sido en ese contexto donde el extitular de ANDIS admitió la red de coimas. De hecho, el director de La Derecha Diario habría afirmado que el exfuncionario intentó hablar el tema con Milei, pero el Presidente "no le dio bola".

X de Diagonales

En tanto, el principal textual que se conoció tras la testificación señala que Cerimedo se habría referido a "un sistema de recaudación ilegal que terminaba en la Casa Rosada". Si bien no habría dado nombres de potenciales involucrados, sus declaraciones llevaron a la Justicia a realizar tres allanamientos esta tarde: uno en una caja de seguridad de Spagnuolo en una entidad bancaria y los otros dos en barrios cerrados mencionados por el testigo.

Junto a ello, las autoridades resolvieron ampliar el congelamiento de las cajas de seguridad de la familia Kovalivker, dueña de la droguería Suizo Argentina que fue nombrada en los audios de Spagnuolo, para que el bloqueo también alcance a los depósitos de sus parientes en entidades privadas. Asimismo, no se descarta que el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi profundicen las medidas en las próximas horas.