El radicalismo confirma que competirá en las PASO en los distritos que no haya acuerdo con Cambiemos
Donde no se logren poner de acuerdo con el Pro dirimirán las candidaturas en internas. Hubo críticas a la postura crítica de Ricardo Alfonsín
Hace tiempo que se viene masticando la idea en el interior del radicalismo respecto al rol que ocupa el partido centenario en la estructura de la alianza gobernante. En este marco de cara a las elecciones legislativas comienzan a hacerse aún más visibles estas diferencias y hay dirigentes que tienen la ambición de jugar, pero desde el PRO ponen sus condicionamientos.
Es por eso que el legislador Maximiliano Abad comunicó la decisión del radicalismo de dirimir en las PASO las candidaturas de cara a las elecciones legislativas de este año en aquellos distritos donde no se alcancen acuerdos con el partido del presidente Mauricio Macri.
"Nosotros ratificamos lo resuelto en Gualeguaychú, que es consolidar nuestra coalición de gobierno. Avanzamos en la necesidad de que haya PASO en las distintas jurisdicciones para el caso que no nos pongamos de acuerdo en una lista en común", expresó el secretario general de la UCR bonaerense, Abad.
Estos dichos se enmarcan en la decisión tomada por la ultima Convención Nacional que se reunió la semana pasada en la ciudad de La Plata, donde se ratificó la pertenencia del radicalismo a Cambiemos.
Al mismo tiempo, a través de un comunicado, Abad criticó a los dirigentes radicales que, como el diputado nacional Ricardo Alfonsín, critican la "irrelevante" posición de la UCR en Cambiemos y puso en duda el poder de representación de esos sectores.
"En el radicalismo ocurre lo mismo que con los sindicatos. Dicen una cosa en privado y después dicen otra cosa en público. Hablan para la tribuna y después cuando vamos a las cosas importantes, que tienen que ver con las resoluciones que saca la Convención Nacional, 200 votos a favor de adherir a Cambiemos, de potenciar esta coalición política, solamente 5 votos en contra", expresó Maximiliano Abad en diálogo con FM 90.1 La Plata.
A esto se le agrega el caso de la Ciudad de Buenos Aires, donde Martín Lousteau recibiría el apoyo de los radicales ante el escenario de que tenga que enfrentar al candidato del Pro, lo que evidenciaría una ruptura en esta alianza estratégica.