El satélite SAOCOM 1B partirá a EEUU para su lanzamiento
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezará hoy un acto en Bariloche, previo a que el satélite argentino se dirija a Cabo Cañaveral
Es inminente el lanzamiento del satélite argentino SAOCOM 1B, segundo transbordador nacional en ser puesto en órbita. En la previa a la partida del satélite a EEUU desde donde será lanzado, se realizará un acto en el Aeropuerto de Bariloche, que contará con la presencia del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Según trascendió, el SAOCOM 1B despegar�� el sábado a la madrugada en el avión Antonov AN124, rumbo a las instalaciones de la empresa Space X en Cabo Cañaveral, Estados Unidos, donde será lanzado al espacio el próximo 30 de marzo.
En tanto, en el acto que tendrá lugar hoy a partir de las 15 horas, además del Jefe de Gabinete se hará presente el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y otras autoridades.
La puesta en órbita del SAOCOM 1B será de suma importancia para observación de suelo y condiciones climáticas en la pampa húmeda, datos que serán de relevancia para el sector agropecuario. Con el aporte del INTA y del Instituto Nacional del Agua (INA), alertarán sobre potenciales inundaciones, incendios y enfermedades en los cultivos de interés agropecuario.
Al igual que el SAOCOM 1 -que ya está en órbita desde el 2017- el SAOCOM 1B fue desarrollado y fabricado por la CONAE junto con la empresa INVAP, contratista principal del proyecto, la firma pública VENG, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y el Laboratorio GEMA de la UNLP, entre las 80 empresas de tecnología e instituciones del sistema científico tecnológico del país. Además contó con la colaboración de la Agencia Espacial Italiana (ASI).
Laura Frulla, investigadora principal de la Misión SAOCOM, expresó: “El desarrollo de toda la misión fue un desafío muy importante para la Argentina, porque no teníamos conocimientos previos sobre la tecnología para la construcción y puesta a punto de satélites de este tipo. Dominar la tecnología de observación con radar es un gran avance que nos da independencia y soberanía tecnológica���.