Las autoridades de Radio Con Vos, emisora con gran crecimiento en los últimos años y, sobre todo, con la llegada de Javier Milei a la presidencia, confirmaron cambios drásticos en la grilla. Sobrevuela la influencia que tuvo el Gobierno en esta decisión que afecta a decenas de empleados que se quedan sin trabajo.

Desde la llegada de Javier Milei a la jefatura de Estado, Radio Con Vos se había convertido en una de las FM periodísticas más escuchadas y la lideró el rubro streaming, tanto en las reproducciones en vivo como en los videos on demand.

Pero los dueños de la emisora comunicaron la salida del aire de tres de sus programas principales de lunes a viernes (BTChina, Todo marcha acorde al plan, Que no panda el cúnico y Podría ser peor).

Junto a esta determinación se dio a conocer eyección de uno de los periodistas económicos más críticos de la gestión de La Libertad Avanza (LLA), como Jairo Straccia.

El topo en los medios “opositores”: Milei y Werthein, detrás de la sangría en Radio con Vos

Se levantan las sospechas de los contactos del dueño de la radio: Gabriel Hochbaum. Como ya se había señalado, desde que el empresario asumió al frente de la emisora ya había sido excluido de la programación habitual otro periodista crítico, Diego Iglesias, que recaló con un programa matutino los fines de semana.

Con la misma línea, las autoridades informaron que tomaron “decisiones orientadas a garantizar su sustentabilidad económica y asegurar la continuidad de su propuesta periodística”.

“Estas medidas responden a la necesidad de adaptar nuestra estructura a un escenario desafiante, que atraviesa con dificultad toda la industria de medios”, se justificaron oficialmente.

“Radio con Vos no responde a ninguna militancia política. Nuestro compromiso sigue siendo —y será siempre— hacer periodismo y entretenimiento de calidad en línea con nuestros valores: independencia periodística, el análisis crítico, el compromiso con la información veraz y la pluralidad de voces. Radio con Vos es un espacio único, respetado por su propuesta y su nivel profesional. Les aseguramos que continuará siéndolo”, cerraron para evadir las contundentes críticas en las redes sociales por la determinación.

LOS TOPOS INFILTRADOS EN LA LÍNEA “ENEMIGA”

Además de tener a Radio Con Vos en su portfolio, Gabriel Hochbaum es titular del grupo El Observador que en nuestro país cuenta con la revista Quorum, dedicada a los temas judiciales; y la Radio FM El Observador, que comparte en sociedad con Luis Majul, conductor allí de su programa diario

La incursión de Hochbaum en los medios había comenzado en el diario El Observador de Uruguay, que compró en 2022 junto a quien por entonces era su socio entrañabale: el hoy canciller Gerardo Werthein.

El actual Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto se retiró de la sociedad con Hochbaum cuando se sumó al gobierno “libertario”, en su cargo de embajador de los Estados Unidos.

Pero el pasado de Werthein en los medios de comunicación, como el de buena parte de la administración “libertaria” lo condena. Fue uno de los empresarios predilectos de Néstor Kirchner, y también mantenía una relación óptima con Cristina Fernández de Kirchner, elogiando sus políticas de Estado.

El topo en los medios “opositores”: Milei y Werthein, detrás de la sangría en Radio con Vos

Los trascendidos de esa época indicaban que Werthein, que también fue por más de doce años titular del Comité Olímpico Argentino, había comprado una parte del Grupo Hadad junto con Cristóbal López y Ernesto Gutiérrez, en representación de Eduardo Eurnekian. También por influencia del propio Kirchner, el Grupo Werthein se había quedado con control de Telecom Argentina. 

Ya formalmente sin el actual canciller como socio, pero siempre presente tras las sombras, Hochbaum llegó a la dirección de una de las principales opositoras “de centro” al gobierno nacional a finales del año pasado, cuando se hizo del 70 por ciento de la sociedad que controlaba Radio Con Vos.

En ese momento adquirió las acciones de Fakot S.A., que pertenecían en un 35 por ciento a Carlos Gorosito y el otro 35 por ciento a Benjamín Vijnovsky

Su socio actual en la emisora que tiene como caras visibles a Ernesto Tenembaum, Maria O Donnell, Reynaldo Sietecase, Romina Manguel y Alejandro Bercovich es Martin Kweller, titular de Kuarzo Entertainment. El también accionista de Urbana Play mantiene el 30 por ciento de participación en Radio Con Vos.

Gabriel Hochbaum
Gabriel Hochbaum

Cabe destacar que no es el único frente abierto por el Gobierno para sumar voces alineadas con la gestión nacional. Ya se había producido el desembarco a principios de este año de Juan Cruz Ávila al Grupo América como CEO y accionista del canal homónimo y de la señal de noticias por cable A24.

Junto a él se había sumado el empresario Gustavo Scaglione, que justamente se había quedado con el 10 por ciento de las acciones que le pertenecían a Hochbaum.

También por estas semanas se define quien adquirirá Telefé, tras la venta que realiza Paramount Global del principal canal de aire. En la pulseada pican en punta empresarios nacionales directamente ligados al Poder Ejecutivo, como el director de Corporación América Eduardo Eurnekian o el fundador y director ejecutivo de Mercado Libre Marcos Galperin.  

Con estas maniobras, se reconfigura el escenario mediático, con una tribuna más monocorde a la Casa Rosada.