En medio de expectativas e incertidumbres por los posibles resultados electorales del próximo domingo, desde Casa Rosada ya están pensando en el día después. Con un escenario electoral más complejo al que anticipaban pocos meses atrás, los libertarios saben que deberán buscar consensos y, además de contar apoyo de Estados Unidos (siempre y cuando hagan una buena performance el 26 de octubre), tendrán que conseguir respaldos internos para avanzar con las reformas laboral, previsional y tributaria que tienen en carpeta. Para ello, el presidente Javier Milei analiza hacer una convocatoria a los gobernadores aliados en noviembre. 

Desde el Ejecutivo deslizaron que, independientemente de los resultados del domingo, en su discurso, el mandatario hará un “llamado al consenso”. Sin embargo, solo invitará al diálogo a aquellos jefes provinciales que considera amigos o que cree que podrían serlo. 

La intención del Gobierno es construir acuerdos que le permita avanzar con la Ley Bases 2, después de las elecciones con un Congreso más favorable. Es que le vaya bien o le vaya mal, el oficialismo va a lograr aumentar su cantidad de bancas en ambas cámaras legislativas, pero aún así necesitará de aliados. 

Según trascendió, el Presidente invitará a una mesa de diálogo a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Nacho Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones), entre otros.

De todas maneras, todavía no hay una fecha concreta para la reunión y solo se sabe que la intención del Gobierno es hacerla en noviembre. Aunque cabe señalar que el 5 de noviembre, Milei ya tiene planeado un nuevo viaje a los Estados Unidos. 

La reunión con los gobernadores entonces está en veremos, pero su visita a Washington está más que confirmada.