En menos de seis meses, las predicciones de Javier Milei envejecieron tan bien como la leche. En medio de la incertidumbre en los mercados y la acelerada suba del tipo de cambio, que el Gobierno sorpresivamente adjudicó al "Riesgo Kuka", en redes sociales comenzó a circular un video del Presidente que data de febrero pasado donde señalaba que el dólar iba a bajar hasta los $600. Lejos de aquel anticipo, la divisa extranjera ya duplicó ese valor y actualmente cotiza cerca de los $1400.

Ampliar contenido
X de Diagonales

Parece que el experto en crecimiento con o sin dinero, merecedor del Premio Nobel de Economía y jefe del mejor Gobierno de la historia de la Argentina le erró y por bastante. Este viernes, el dólar oficial se acercó peligrosamente a la barrera de los $1400 y operó a $1325 para la compra y $1375 para la venta. Los demás tipos de cambio marcaron un recorrido similar, con el blue a $1315 para la compra y $1335 para la venta, y cerraron así una semana explosiva en el mercado de divisas.

El escenario es distante al que planteaba el Presidente hace menos de seis meses. En una entrevista brindada a TN a mediados de febrero, Milei postuló que "a diferencia de lo que dicen los econochantas de mandrilandia", el dólar "se va a caer como un piano". Ante la pregunta de a cuánto podría cotizar entonces la moneda extranjera, el líder libertario no dudó: "El cálculo da $600". De más está decir que le pifió por bastante, porque hoy la divisa opera a más del doble.

Días antes de aquel reportaje, el primer mandatario había realizado una afirmación similar, esta vez en diálogo con A24: "El dólar se tiene que caer como un piano. Muchos de los economistas se quieren hacer los científicos y hablan del tipo de cambio real…". Tras ello, y luego de una extensa explicación sobre estudios económicos, fórmulas, teoría y cálculos, Milei remató: "Podríamos ir a un tipo de cambio de $600". Pero todavía no pasó, y a este ritmo difícilmente lo hará.