Engañosas boletas de gas: los usuarios recibirán facturas con el 25% de lo que deben pagar hasta que pasen las elecciones
El Ministerio de Energía impuso como obligatorio la facturación en 4 cuotas para evitar los altos montos en los meses previos a las elecciones. En concreto, los usuarios residenciales pagarán la mitad de lo consumido en julio y agosto recién a fin de año
Con el ojo puesto en las elecciones que se realizarán el octubre, el Gobierno nacional decidió aplicar de forma obligatoria para usuarios residenciales las 4 cuotas en la facturación de las boletas de gas. ¿El objetivo? Evitar que en los meses previos a octubre los usuarios se encuentren con facturas de montos elevados. Con la aplicación de esta medida, los usuarios pagarán los consumos de invierno (bimestre julio-agosto) desdoblados en montos del 25% durante septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
La nueva normativa implementada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), a través del Ministerio de Energía y Minería de la Nación que comanda Juan José Aranguren, fue publicada el viernes pasado en el Boletín Oficial.
Según consignó Ámbito Financiero, “en las facturas que se reciban a partir del lunes próximo (las de esta semana ya estaban en el correo cuando se tomó la medida) el monto total será el 50% del que corresponde, y la deuda aparecerá en un renglón aparte de los cargos a pagar”.
Las boletas del período estival, que registró las temperaturas más bajas de las que se tiene registro en amplias zonas del país, sorprenderán a primera vista a los consumidores, quien podrían creer que bajaron sustancialmente su consumo tras el aumento del 200% de octubre de 2016 y del 40% acumulativo de abril de este año.
Las dos últimas cuotas por el bimestre julio-agosto habrán de coincidir (y sumarse) con la factura del período setiembre-octubre, en general de menor consumo de gas.
REPUDIO DE LA ASOCIACIÓN DE CONSUMIDORES
El presidente de la Asociación de defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores, Osvaldo Bassano, consideró hoy en radio La Red que "esta resolución es electoralista" y afirmó que “no pueden obligar al consumidor a hacer lo que la ley no les autoriza a hacer. La factura debe venir establecida cuánto consumió, el precio y el total de gasto, al final puede decir que se puede pagar en cuotas. Están acostumbrados en Energía a sacar estas normas que son violatorias de la ley de derecho al consumidor. En la luz lo están haciendo, sin que haya una resolución".