Escándalo: Adorni contrató por $528 millones a la empresa de un exministro de Vidal para actos de lujo
Diagonales descubrió que el “Castapalooza”, la costosa licitación para eventos del vocero en plena campaña, fue encargado a la compañía de Gustavo Ferrari, polémico exfuncionario del PRO en la Provincia. Los escabrosos detalles: cátering de primera clase, carpas climatizadas, baños químicos premium y una oda a la opulencia en el Gobierno del "no hay plata".
Una de las últimas licitaciones nacionales es distinta a las demás: en su pie no figura, como es corriente, el detalle de la firma adjudicataria. Hay que observar la letra chica para descubrir a quién fue encargada la realización de “eventos y actividades de interés presidencial” por cuatro meses, a lo largo del país y en plena campaña – un sorprendente “Castapalooza” impulsado por nada menos que el vocero y candidato Manuel Adorni. Tal vez es porque la respuesta augura polémica: la operación, por unos humildes $528 millones, fue asignada a la empresa de un exministro clave de María Eugenia Vidal. Lujo, vulgaridad y un contrato escandaloso, revelados en una investigación exclusiva de Diagonales.
Con el fin de “contratar un servicio integral para la organización, realización y producción de eventos y actividades presidenciales o de interés presidencial en todo el territorio nacional”, el Gobierno de Javier Milei autorizó, a través de la Secretaría General de su hermana Karina Milei, la licitación pública 23-0021-LPU24. La compulsa está a cargo de la elefantiásica Secretaría de Comunicación y Medios, fue abierta el 20 de diciembre de 2024 y adjudicada el pasado 19 de febrero, y todavía puede ser prorrogada a discreción del Ejecutivo. Y dio que hablar de inmediato.
Carpas climatizadas, cenas con cátering top, baños químicos “de primera línea”, servicios de limpieza y seguridad privadas, asistentes, mozos, televisores, parlantes, luces, escenario, micrófonos, aires acondicionados; en fin, una eterna lista de elementos de lujo alquilados por un extraordinario costo total de $528.100.000. La jugosa orden de compra lleva la firma de Adorni y se encuentra actualmente en ejecución, justo en coincidencia con la campaña del candidato libertario. Pero el timing de la contratación es casi tan llamativo como su adjudicatario: Prodevent S.R.L., una empresa ligada al exministro de Justicia bonaerense Gustavo Ferrari.
Vida y obra de Gustavo Ferrari: Prodevent, Vidal y el principio de revelación
Piedra libre: en evidente contravención al ajuste que Milei exige e imparte, Adorni se patinó más de $528 millones en un “Castapalooza” con todas las comodidades que los actos gubernamentales (¿partidarios?) merecen. Afortunadamente para él, el cuasi Ministro encontró una compañía que cumple con todos los requisitos y puede satisfacer los 18 renglones de la operación: Prodevent. Obnubilado por el éxito de su aventura licitatoria, o apresurado por los tiempos de la campaña electoral, el portavoz dio el ok sin demora; del otro lado del mostrador, quien le extendió la mano fue un dirigente del PRO con un historial embarrado.
Ferrari fundó Prodevent en 2009 acompañado por Florencia Noemí Maidana, con quien se casaría en 2012. También contando desde 2009, fue legislador nacional por dos años, diputado del Parlasur por otro par y luego Asesor General de Gobierno del hoy libertario Daniel Scioli en la Provincia. Eventualmente, en junio de 2016, el empresario chivilcoyano fue nombrado Ministro de Justicia bonaerense por María Eugenia Vidal. Permaneció en ese puesto crucial del Ejecutivo de PBA hasta el final del mandato del PRO, aunque no sin controversias en el camino.
Parte de un Gabinete provincial que protagonizó escándalos como el de la “Gestapo” sindical, Ferrari cayó en desgracia tras denuncias de graves irregularidades en su gestión. En 2018, un informe de RealPolitik arrojó que la Ciudad había beneficiado a Prodevent con dos contrataciones millonarias en tiempos en los que el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta y su par bonaerense Vidal gobernaban el AMBA en tándem. Desde entonces, el empresario bajó el perfil, se retiró de la función política y jamás accedió a una licitación nacional… Hasta febrero de 2025.
La empresa fue dirigida por el propio Ferrari hasta 2023 y actualmente sigue en manos de la madre de sus hijos. Con Milei en el sillón presidencial y Adorni a cargo de la chequera estatal, la firma fue beneficiada con la mencionada compulsa de $528 millones para llevar a cabo exclusivos eventos oficiales/oficialistas en todo el país. La controversia está servida en la mesa: la familia del exministro de Vidal se encargará al menos hasta junio de los lujosos actos en una maniobra que destila “casta” y revela la cercanía que existe, en la práctica, entre el PRO y el Gobierno Nacional. “Principio de revelación”, le dicen.
Los escabrosos detalles del millonario “Castapalooza” de Adorni
Si hasta el momento los escabrosos detalles del arreglo no habían salido a la luz es solo porque la prensa estaba ocupada investigando la superficie de la contratación. Y con razón: la licitación cuenta con casi 30 hojas de especificaciones técnicas donde se detalla, una a una, la composición de cada renglón de elementos adquiridos por el Estado. La compulsa se divide según la localización del evento -AMBA o el interior del país- y según su complejidad: baja, con hasta 100 asistentes; media, con entre 100 y 1.000 asistentes; y alta, con entre 1.000 y 10.000 (!) asistentes.
A modo de ejemplo, los actos más gigantescos presentan los siguientes requisitos: una carpa para exteriores de 100 metros cuadrados, tres carpas de camarines, un escenario techado, dos torres para sonido, un kilómetro de vallas, seis micrófonos y diez monitores, aires acondicionados, máquina de humo, luces, diez televisores LED 55’’, 200 metros cuadrados de gráfica, cien sillas, diez mesas y living para 70 personas, nueve baños “de primera línea”, equipo de producción experimentado, ambulancia y personal médico, servicio de seguridad privada, asistentes, operarios, y un cátering con café con leche, té, medialunas, bocaditos y frutas, entrada, plato principal, postre, bebida y coffee break. Muchos de estos requisitos se repiten para otros eventos de la licitación.
Todo ello no ha de sorprender en el haber de Adorni: solo es necesario recordar que el Secretario, que cobra como Ministro, consiguió en 2025 un privilegiado financiamiento estatal por $85.000 millones para su mega cartera, donde montó una estructura ciclópea con más de 50 subáreas y una enriquecida plantilla de empleados no profesionales (así consta en las designaciones a dedo) que creció un 150% en el último año. En todo caso, la información permite conocer a dónde van a parar los fondos públicos que el Gobierno no utiliza para jubilaciones, universidades ni hospitales: a la billetera de un exministro de Vidal.