Escándalo: Los vínculos de Diego Santilli con empresas offshore y los Pandora Papers
Diagonales investigó los extraños nexos entre el candidato libertario y empresas en Florida y las Islas Vírgenes. La relación de su familia con los paraísos fiscales, la insólita explicación que dio el diputado y el día que Javier Milei le dijo “corrupto” por no explicar sus “negocios”.
Si “el que fuga dólares es un héroe”, como postuló Javier Milei, entonces Diego Santilli podría ser ídolo de la muchedumbre libertaria. Lejos de su pasado como “paloma” del PRO, el “Colo” conquistó al oficialismo y hoy encabeza, al menos figurativamente, la lista de La Libertad Avanza (LLA) para octubre. Pero su perfil oculta varios puntos incómodos: denuncias de “corrupción” del propio Presidente, vínculos con el escándalo de los “Pandora Papers” y una red de empresas offshore que une a su familia con paraísos fiscales en Florida y las Islas Vírgenes. Los detalles, en este informe exclusivo de Diagonales.
Cuando este medio informó por primera vez acerca de aquellos “emprendimientos privados” en ciudades extranjeras con mínima presión impositiva (basado en una investigación del periodista Lázaro Llorens en El Striptease Del Poder), el diputado alegó una supuesta “operación” e intentó desmentir las acusaciones. Sin embargo, las denuncias no son exclusivas de la oposición: fue el propio Javier Milei quien en 2023, poco antes de convertirse en Presidente, afirmó que Santilli “dice abiertamente que vive de ‘sus negocios’ y recibe sonrisas, no preguntas”. ¿Sabe algo el primer mandatario sobre su candidato estrella para octubre?
Cuando le consultaron sobre este tema al propio “Colo” en una entrevista con Radio Con Vos en 2018, él respondió que “todo el mundo” tiene empresas en el exterior. No ha de sorprender entonces que, más allá de los 10 años que pasó como funcionario porteño y los otros 7 como legislador nacional, Santilli haya construido en simultáneo una carrera en el sector privado tan fructífera como claroscura. Tras la caída en desgracia de José Luis Espert, una incógnita se cierne amenazante sobre el futuro electoral del oficialismo: ahora que sale el narco, ¿entra el evasor?
Lakerise International Limited, de la Argentina a las Islas Vírgenes
En 2021 un escándalo financiero sacudió al mundo entero. El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) dio a conocer casi 12 millones de documentos que serían denominados “Pandora Papers”. Los registros echaban luz sobre cuentas secretas y compañías no declaradas pertenecientes a Presidentes, líderes y empresarios de todo el globo y frecuentemente asentadas en paraísos fiscales. En la Argentina, la filtración salpicó a futbolistas, celebridades y dirigentes como el entonces candidato a diputado Diego Santilli.
La sociedad en cuestión se llama Lakerise International Limited. Se trata de una firma activa desde octubre de 2006 y que aparentemente se mantenía operativa por lo menos hasta 2021. La empresa se dedica al rubro de “alquileres” y, llamativamente, su propietaria final es María Luisa Forchieri de Santilli, madre del “Colo”, pese a que según diversos reportes periodísticos la mujer figura en la AFIP como una simple monotributista. Y hay otro detalle: la compañía tiene sede en las Islas Vírgenes Británicas, uno de los paraísos fiscales más importantes del mundo.
En el tercer piso del edificio “Yamraj”, en Road Town, capital del territorio dependiente del Reino Unido, están asentadas numerosas offshore ligadas a agentes privados de todos los rincones del globo. Lakerise se incluye en esa extensa lista. El vínculo de los Santilli con la firma está probado ya que en los registros publicados por el ICIJ figura como domicilio correspondiente a Forchieri un departamento en Scalabrini Ortiz 3226 en el barrio porteño de Palermo – la misma dirección que declararon ante la AFIP varias de las empresas de la familia.
South Turin LLC: El nexo entre los Santilli, Uruguay y Florida
El segundo caso incorpora dos nuevos países a la trama offshore del “Colo”. El protagonista aquí es Darío Santilli, hermano del diputado; un hombre que según la información disponible está radicado en Uruguay y se dedica exclusivamente a la actividad privada. Su principal ocupación desde diciembre de 2013 es South Turin LLC, una firma de bienes raíces que él co-administra en calidad de gerente. Es un trabajo a distancia, pues la empresa tiene sede en Florida, en los Estados Unidos.
Es bien sabido que tanto Uruguay como Florida gozan de una menor presión impositiva que la Argentina, lo que podría explicar la decisión de Darío Santilli de tributar en esos territorios. No obstante, este caso contiene un detalle: en el 2701 Griffin Road de Fort Lauderdale, donde declaró su sede fiscal la compañía, estarían asentadas otro sinfín de empresas gestionadas remotamente. El esceario etaría dado, nuevamente, para una estrategia común de evasión en el mundo privado: operar en el exterior y maximizar la rentabilidad sin realizar los debidos aportes al Estado ni declarar todos los rendimientos.
En la Argentina los Santilli declararon unas 14 firmas. El propio Diego ha figurado en la integración accionaria de varias y actualmente es dueño de Sanfor Investments SA según su más reciente DDJJ en la Oficina Anticorrupción. Muchas comparten alguna referencia al departamento en Scalabrini Ortiz, ya sea como sede fiscal o como domicilio de alguno de los propietarios o autoridades de las empresas. La pregunta que subyace es si los emprendimientos offshore de la familia ofician de pantalla para girar capitales y maximizar ganancias aprovechando las extraordinarias ventajas tributarias que ofrecen los paraísos fiscales.
Eso, al menos, en lo que compete al plano legal y judicial. En el terreno político, la discusión toca otras fibras. Como se mencionó, el propio Milei sostenía hace solo dos años que Santilli debe responder por sus “negocios” irregulares: “No hay nadie que no diga que es un corrupto”. Su antecesor en la lista, José Luis Espert, tampoco tuvo palabras amables para el diputado: “Hace 30 años que vive de tu laburo y nuestros impuestos”. Ahora que encabeza la boleta libertaria en el distrito más importante electoralmente del país, aquellas críticas quedaron convenientemente en el olvido.
Con información de El Striptease Del Poder.