Espert renunció a su candidatura para no complicar más al Gobierno
El diputado libertario renunció a su postulación tras el escándalo que se desató por recibir 200 mil dolares de un empresario vinculado al narcotráfico.
José Luis Espert renunció a su postulación a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires después de dos semanas de incertidumbre que habían mantenido en vilo al Gobierno y al propio espacio de Javier Milei. La decisión se dio en medio de serias imputaciones que lo señalan por haber recibido un pago de 200.000 dólares del empresario Fred Machado, quien está vinculado a investigaciones por narcotráfico, un episodio que desató tensiones internas y pone en cuestión la transparencia y las alianzas políticas dentro del frente liberal.
Aunque el propio presidente lo había respaldado públicamente cuando estalló el escándalo, distintas líneas dentro del gobierno presionaron para que el economista diera un paso al costado, ante el costo político que representaba mantenerlo en la boleta. Esas corrientes internas, preocupadas por el impacto mediático y por la posible erosión de la imagen del espacio libertario, terminaron por fogonear la decisión.
“Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla. En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la página de su triste historia. Desde que el Presidente asumió está llevando adelante ese cambio con el esfuerzo y acompañamiento de la mayoría de los argentinos”, expresó Espert en su cuenta de X. Además, manifestó que su renuncia es “por la Argentina”.
Y agregó: “Esta es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando. A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”.
Asimismo, dijo que “el tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país. Deseo que los argentinos vivamos como nos merecemos. Por eso no puedo permitir que el proyecto de país que emprendimos con tanto esfuerzo, se desmorone”.
En términos electorales, la baja de Espert obliga al oficialismo a recomponer rápidamente la oferta para el electorado bonaerense y a intentar minimizar la pérdida de votos que pudiera provocar el episodio.