Fernández aseguró que su gobierno volvió a poner la ciencia "en el lugar que corresponde"
El Presidente señaló que Argentina cuenta con una "calidad en científicos que es la envidia del mundo" y señaló la necesidad de invertir en el sector
En un acto en Casa de Gobierno, el presidente Alberto Fernández encabezó la entrega de los premios Houssay, Jorge Sábato y la distinción “Investigador de la Nación Argentina 2020” a científicos de todo el país, junto al ministro Roberto Salvarezza.
Durante la actividad, el mandatario felicitó a los investigadores destacados y aseguró que "el mundo necesita de la ciencia y la tecnología para poder crecer y avanzar". En ese sentido, sostuvo que el país a cuenta con una "calidad en científicos que es la envidia del mundo" y les pidió a ellos que continúen aportando a la Argentina para "seguir construyendo el país que nos merecemos".
Además, destacó que su gestión busca "poner en valor la trascendencia de la ciencia y tecnología" y resaltó el envío del proyecto de la Ley de Ciencia para "triplicar la inversión en ciencia y tecnología en el plazo de una década", explicó Fernández. El Presidente resaltó que la iniciativa pretende generar una "política de Estado" que soobrepase los alcances de su gobierno para ser un país donde sea clave la promoción del "desarrollo científico y tecnológico".
Fernández aprovechó su discurso para lanzar una crítica camuflada a la gestión anterior de Mauricio Macri cuando expresó que había que "poner a la ciencia y la tecnología en el lugar donde corresponde: un ministerio" y recordó que los premios Houssay habían dejado de entregarse.
Es que el mismo día de su asunción, el jefe de Estado modificó la Ley de Ministerios para volver a crear el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, que había sido convertido en Secretaría durante el año 2018. Fernández señaló que de esta manera, "el Presidente está directamente avocado al tema a través de su ministro".