Fernández calificó a Alfonsín como "un hombre inmenso" y anticipó un gran homenaje para 2023
El presidente electo participó de un acto a 36 años del triunfo del ex mandatario y expresó que "ojalá yo fuera un pedacito de lo que fue el doctor Alfonsín". El acto que adelantó cuando se cumplan "40 años de su triunfo"
El presidente electo, Alberto Fernández, participó de un homenaje al ex mandatario argentino Raúl Ricardo Alfonsín. "Alfonsín fue un hombre inmenso, en mi formación tuvo mucho que ver el doctor Raúl Alfonsín", destacó Fernández este miércoles 30 en un acto de militantes radicales en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
"Ojalá yo fuera un pedacito de lo que fue el doctor Alfonsín", expresó el presidente electo, que fue aplaudido por el auditorio de dirigentes y militantes radicales alfonsinistas, reunidos para homenajear al ex mandatario al cumplirse 36 años de su histórico triunfo electoral: el 30 de octubre de 1983 Alfonsín consiguió el 51,7% de los votos, sobre el 40,1 % de Italo Argentino Luder, el candidato del peronismo.
Y agregó que "Alfonsín el padre de esta democracia, siempre va a serlo, con el diario del lunes el partido se sabe, pero hay que jugarlo, Y Alfonsín tuvo que lidiar con el golpismo que todavía era fuerte, fue sumamente valiente y siempre vamos a estarle agradecidos, siempre vamos a seguir su ejemplo".
Fernández anticipó que "cuando se cumplan 40 años de su triunfo, el 30 de octubre de 2023 vamos a dedicarle y un gran acto, el mejor homenaje al padre de la democracia en la Argentina".
"A todos los argentinos de mi generación Alfonsín les inculcó lo de respetar al otro, no de soportarlo. Y eso de respetar era de plantarse y debatir", remarcó Férnandez.
Por último, aprovechó para ligar la vieja costumbre de Alfonsín en sus discursos con las críticas que recibió por su "dedo autoritario": "En este tiempo, en que uno levanta el dedo y le dicen que es un dedo dictatorial, Alfonsín levantó el dedo para marcar las cosas que estaban mal en la Argentina", señaló.
"En mi espíritu y en mi formación tiene mucho que ver. Yo también son parte de las enseñanzas de Alfonsín", sostuvo Fernández, y recordó que se hizo peronista por lo que representaron para el país Juan Domingo Perón y Eva Perón, y tras la dictadura y la guerra de Malvinas lo "confundía mucho un radical de bigotes". "No lo voté (en 1983), voté al peronismo con muchas dudas, por disciplina partidaria, pero nunca entendí", expresó Fernández.