Ficha Limpia: El oficialismo logró dictamen en el Senado y se ilusiona con olvidar la crisis
El Gobierno se relame con la discusión del proyecto que viene con media sanción y aspira a dejar de lado el escándalo provocado por la cripto estafa presidencial. Las fechas y el poroteo.
En su momento más crítico, el presidente Javier Milei busca la oportunidad para olvidar el escándalo por la cripto estafa que erosiona su imagen y la del Gobierno consigo – y la respuesta podría haber llegado hoy: el oficialismo consiguió dictamen en el Senado para tratar el proyecto de Ficha Limpia que viene con media sanción desde Diputados. El Ejecutivo espera que la inminente discusión vuelva a poner el ojo mediático, social y político en la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner (CFK), la principal afectada por la iniciativa, y deje de lado al fin la polémica por $LIBRA.
Entre tantas malas noticias para la cúpula de la Casa Rosada, que enfrenta críticas por las presuntas coimas cobradas por la hermana presidencial Karina Milei y hoy se enteró de que podría ser objeto de una demanda multimillonaria desde Estados Unidos por la estafa cripto, lo ocurrido esta tarde en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado es un oasis en términos políticos: el oficialismo y la oposición dialoguista volvieron a unir fuerzas y consiguieron dictaminar el proyecto de Ficha Limpia, por lo que su tratamiento en el recinto es inminente.
En principio, la propuesta no será incluida en el temario de la sesión de este jueves en la Cámara Alta, donde se debatirá la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el período electoral en curso. Sin embargo, el Gobierno podría estar preparando ya su discusión: será su bala de plata para sacarse de encima el foco tras el fraude de $LIBRA y, en su lugar, apuntar a CFK, cuya candidatura sería bloqueada de facto por el Poder Legislativo si el oficialismo alcanza los números para darle la media sanción restante.
Con todo, el escenario es complicado: el poroteo indica que la prevalencia de los 34 senadores de Unión por la Patria (UP) y sus aliados en el cuerpo que dirige la vicepresidenta Victoria Villarruel trabaría inevitablemente el proyecto libertario, amén de nuevas alianzas y traspasos que puedan alterar el panorama parlamentario. No obstante, el despacho “exprés” que recibió hoy en comisiones podría ser indicio de un resultado distinto, con todo el frente oficialista abroquelado en aras de cosechar un saldo similar al de Diputados, donde se llevó el triunfo por 144 a 98.