Finalmente el Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad y no judicializará la sesión
Guillermo Francos confirmó que el Ejecutivo sancionará la medida tras el rechazo al veto, pero demorará su aplicación hasta definir el financiamiento: “¿Le sacamos a los jubilados y lo pasamos a Discapacidad?”.
Luego de sufrir la más fuerte derrota de un oficialismo nacional en los últimos años en el Congreso, el jefe de Gabinete Guillermo Francos finalmente reconoció que el Gobierno promulgará la Ley de Emergencia en Discapacidad y aparentemente no judicializará la sesión en la que fue aprobada la medida, si bien retrasará su implementación hasta adjudicarle los fondos necesarios. La normativa había sido vetada por el presidente Javier Milei pero la oposición logró insistir con el proyecto por primera vez en 20 años.
Sancionada en ambas cámaras, derogada por el Gobierno y luego aprobada nuevamente con mayoría especial: tras un largo camino parlamentario, "el Poder Ejecutivo va a promulgar" la Ley de Emergencia en Discapacidad. "Vamos a promulgar la ley como corresponde. Después tiene que dictarse un decreto reglamentario para ver cómo se aplica la ley y eso tiene distintos aspectos. Lo hablaremos con el Presidente", expresó en diálogo con Clarín el funcionario libertario.
Junto a ello, Francos anticipó que la Emergencia en Discapacidad no entrará en vigencia sino hasta que el Ejecutivo dictamine cómo será financiada: "Creo que es el artículo 38° de la Ley Financiera que dice que el Congreso cuando sanciona una ley debe establecer de dónde salen los recursos. No me pueden endilgar a mí, que soy el Jefe de Gabinete, que vea las partidas y cómo las reacomodo. Eso no es la solución, es una mentira. Que me digan, sino, ¿le sacamos a los jubilados y lo pasamos a Discapacidad?".
"Estoy dispuesto a reunirme con quien quiera para decirme cómo hacemos. Lo que no hacemos es que me digan ‘che, miren, el sistema de Discapacidad es este’. Lo que no me parece es que, producto de un tema que genera tanta sensibilidad, la oposición en el Congreso haga un ataque al Gobierno diciéndole ‘che, arréglensela como puedan’. Es un ataque directo al Presidente Milei", planteó luego, y agregó: "Esto fue una acción política deliberada contra un Gobierno que tiene una acción política también muy clara de hacia dónde quiere ir. Estos temas siempre se dirimen electoralmente".