Gendarmería reprimió la movilización de personas con discapacidad y sus familias
Marchaban para rechazar el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Las fuerzas federales y de la ciudad de Buenos Aires avanzaron contra el colectivo
Organizaciones y colectivos que nuclean a personas con discapacidad, familiares y acompañantes terapéuticos marchaban este martes al Congreso de la Nación para rechazar el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad cuando fueron reprimidos por la Gendarmería y la Policía de la Ciudad que Buenos Aires.
A pesar de que se trataba de una movilización completamente pacífica, las fuerzas de seguridad avanzaron sobre la gente con sus escudos y empezaron a empujarlos para correrlos de la calle.
Sin embargo, frente al repudio y el temor de un conflicto mayor, la Gendermería se replegó. De todas maneras, la Policía Federal se quedó en el lugar.
Por su parte, el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad cuestionó el veto y envió un mensaje directo a Javier Milei: “Presidente, ¿cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos? ¿Cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios? ¿Cómo se responde desde el Estado a quienes dependen de estos dispositivos para vivir?”.
“Un veto total no es austeridad, es abandono. Es elegir excluir", sentenciaron. "Gobernar implica asumir responsabilidades con todos los sectores y no dejar en el olvido a quienes más lo necesitan”, resaltaron.
En un comunicado, la entidad describió que actualmente muchas personas que hoy trabajan en los talleres protegidos reciben un salario de apenas 28.000 pesos mensuales. Además, señalaron que hay muchas personas que aún esperan acceder a una pensión para contar con ingresos básicos y apoyos que les permitan condiciones de vida dignas.
A su vez, remarcaron que el ajuste sobre discapacidad que lleva adelante el Gobierno nacional pone en riesgo los servicios de acompañamiento integral dado que los aranceles que cobran de los prestadores no cubren costos esenciales de funcionamiento.