La aberrante diatriba del presidente Javier Milei contra la "izquierda" encontró reflejo una vez más en un hecho indignante y profundamente violento. En la ciudad de Rosario, en las últimas horas una muestra que exponía los crímenes y la persecución estatal durante la última dictadura militar apareció pintarrajeada y vandalizada con mensajes contra los "zurdos", "marxistas" y "terroristas". Los carteles fueron escritos en fibrón indeleble y arruinaron parte de la exposición, que presenta fotografías de libros enterrados en 1979.

El lamentable episodio ocurrió en la Biblioteca Argentina Juan Álvarez de la ciudad santafesina. Allí, una obra llamada "La tierra (a)guarda" y realizada por Zafarrancho Ediciones apareció este martes cubierta de "mensajes de odio escritos con fibrón rojo indeleble", lo que "arruinó el texto de la sala y parte de las copias montadas". El hecho vandálico habría sido protagonizado por "al menos dos personas": según los organizadores del evento, la intención fue "bloquear y obturar la acción artística".

Los agresores dejaron fuertes mensajes en imprenta mayúscula a los lados de la pieza principal de la muestra, pero además subrayaron y dibujaron sobre el texto. Entre los extractos más impactantes se encuentran críticas a las "ideas marxistas" y a los "zurdos", acusaciones abiertas contra "los terroristas de ERP y Montoneros", múltiples carteles con las palabras "mentira" y "no mientan" adjuntas a diversas partes de la pieza y cuestionamientos al autor italiano Antonio Gramsci.

Además, los malhechores subrayaron una frase de la muestra que indicaba que "para cualquier persona, poseer libros podría significar ser detenida, torturada y desaparecida por las diferentes fuerzas del Estado" y aseguraron que esa afirmación es "mentira" pese a que la obra se trataba justamente de eso, ya que contaba la historia de una mujer que en 2018 desenterró los libros que su abuelo había escondido bajo tierra en 1979 para huir de la persecución ideológica del Gobierno de facto.