Insólita defensa de Milei a Karina: “¿Se va a quedar con el 3% cuando se puede quedar con el 100%?"
El Presidente descalicó las filtraciones sobre ANDIS y aseguró que el “triángulo de hierro” no se vio afectado. Su dura respuesta a CFK.
El presidente Javier Milei salió a responder con dureza a las acusaciones que afectan a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y defendió públicamente a su hermana, Karina Milei, en medio del escándalo por presuntas coimas. En un diálogo con Radio Mitre, el mandatario rechazó las denuncias y relativizó tanto la veracidad de los audios difundidos como la intención política detrás de las filtraciones.
Milei descalificó a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, por haber divulgado audios en los que se apuntan presuntos actos de corrupción. Afirmó que, si Spagnuolo hubiese tenido pruebas de irregularidades, “le habría volado la cabeza” y que, de no denunciar, el exfuncionario habría incumplido sus deberes públicos. Para el presidente, las imputaciones contra su hermana son “muy tontas” y constituyen una operación política que intenta dañarlo personalmente.
En su defensa, Milei cuestionó la sanción recurrente del “3%” que repite la oposición y la comparación con figuras del pasado. Señaló que al asumir la gestión la ANDIS estaba bajo la Secretaría General de la Presidencia y explicó que Karina Milei —para evitar conflictos— fue trasladada primero a Capital Humano y luego a la Jefatura de Gabinete. Con ese argumento, rechazó la lógica de que su hermana se hubiera quedado con un porcentaje de las operaciones: “¿Se va a quedar con el 3% cuando se puede quedar con el 100%? Hay que ser muy tonto para pensar eso”, sostuvo, intentando ridiculizar la hipótesis.
Respecto de los audios que muestran a Karina arengando a legisladores, el Presidente aseguró que están editados y que contienen frases fuera de contexto. Relató que, en uno de esos fragmentos, lo más grave que aparece es la mención de la intensa jornada laboral de su hermana —“trabaja 15 horas por día”— y tomó eso como prueba de lo ridículo de las acusaciones. Además, vinculó a periodistas como Jorge Rial y Mauro Federico con maniobras de “espionaje ilegal” relacionadas con la búsqueda de información sobre sus perros, en una analogía que utilizó para subrayar el carácter personal de los ataques.
Milei también afirmó la solidez de lo que denominó su “triángulo de hierro”, compuesto por su hermana, Karina, y Santiago Caputo, y negó que eso pudiera ser afectado por las versiones periodísticas. Según dijo, la supuesta cercanía y coordinación entre ambos no puede ser desmentida mediante ataques personales y calificó de “inventos de los medios” las interpretaciones que pretenden corroer esa relación.
En su intervención, el Presidente respondió además directamente a Cristina Fernández de Kirchner, quien había cuestionado la venta de dólares del Banco Central y advertido sobre riesgo de default. Rechazó la posibilidad de entrar en un debate con la expresidenta y la tildó de “presidiaria”, al tiempo que ironizó sobre las causas judiciales que pesan sobre ella.
Finalmente, sobre su relación con el expresidente Mauricio Macri, Milei reconoció que no mantienen un diálogo fluido pero aseguró que “las puertas al diálogo” no están cerradas y que existen “puentes” institucionales. Valoró el apoyo de Macri al presupuesto, aun cuando, por ahora, la comunicación entre ambos no sea cotidiana.