Insólito: Para Francos, Milei promovió $LIBRA "desde Olivos" así que "no fue un acto de Gobierno"
El Jefe de Gabinete argumentó que la difusión fue a modo "personal" y juró que el Presidente "no tuvo relación" con la cripto. La exposición, larga y floja de papeles. Caputo y Cúneo Libarona, ausentes.
Al cabo de una extensa jornada en la Cámara de Diputados protagonizada por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la conclusión es la esperada, aunque no por ello menos insólita: para la Casa Rosada, dado que el presidente Javier Milei se encontraba en la Quinta de Olivos cuando promovió la cripto estafa de $LIBRA, el hecho no fue un “acto de Gobierno” sino una expresión a modo "personal”. Tal fue la argumentación del funcionario, que quedó solo ante los legisladores e hizo agua durante más de 6 horas de interpelación.
La justificación es la usual: “Lo hizo bajo la consideración de que se trataba de un emprendimiento legítimo orientado a promover un sector que posee grandes dificultades para acceder a financiamiento y para ayudarlo a salir de la informalidad". De modo casi irrisorio, el propio Milei ya había considerado que la difusión fue “como ciudadano” y no “como Presidente”. Lo propio adujo Francos: “La información vinculada al lugar donde se encontraba el Presidente al momento del posteo no refiere a actos de Gobierno ni a ejercicios de funciones públicas sino a aspectos estrictamente personales del Presidente”, ya que Milei “se encontraba el viernes 14 de febrero de 2025 en la Residencia de Olivos”.
Junto a ello, el funcionario perjuró que los datos de la criptomoneda “eran información pública” porque así lo “estableció” el propio Milei, aunque evitó contestar por qué la página web se creó justo cuando el Presidente realizó el posteo. Además, el dirigente remarcó que “no existió relación entre el Gobierno y $LIBRA" ni con Hayden Davis, el empresario detrás del proyecto; si bien segundos después los diputados le repreguntaron al respecto y, llamativamente, Francos dijo que el líder libertario sí mantuvo un vínculo con el polémico agente privado estadounidense.
A partir de las 14 horas de este martes, el Jefe de Gabinete Guillermo Francos se presentó ante la Cámara de Diputados de la Nación para exponer y responder preguntas sobre el escándalo por la estafa $LIBRA y el rol de varios integrantes del Gobierno, empezando por el propio Presidente. En la previa, Francos aseguró que no brindaría nimguna novedad sobre el caso y acusó a la oposición de montar “un show político”. Es que la versión oficial de Casa Rosada sigue siendo la misma: el jefe de Estado “no promocionó la memecoin, solo la difundió” y “pecó de inocente” ante lo que creía era una buena oportunidad de inversión.
En otras palabras, Francos hizo todo lo posible para desvincular al Presidente y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, de la mega estafa a nivel mundial. Junto a ello, el funcionario respondió sobre la relación del jefe de Estado y su hermana con los creadores de la criptomoneda, las múltiples reuniones, las visitas a Casa Rosada y el presunto dinero que pagaron para reunirse con la dupla del Ejecutivo.
La sesión comenzó a las 14 horas con una exposición de Francos y para expresar la postura oficial del Gobierno. Tras la disertación inicial llegó el turno de los diputados. Según el reglamento, los interpelantes tendrían 90 minutos para su propia presentación. Ese tiempo fue repartido entre los cinco bloques que impulsaron la resolución para interpelar a los funcionarios del Gobierno nacional: Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda.
Por otro lado, los diputados seguirán avanzando en la conformación de la Comisión Investigadora por el caso $LiBRA y el miércoles se designarán las autoridades del cuerpo legislativo: un presidente, un vicepresidente y un secretario.