El presidente Mauricio Macri regresó de su visita a España junto a su esposa Juliana Awada y una comitiva que lo acompañó en un vuelo de Aerolíneas Argentinas. Nadie esperaba que durante ese viaje, el AR 1133, llegaran al país 64 mil pastillas de éxtasis valuadas en $12.800.000 que no fueron detectadas en Barajas, la terminal desde donde partió el jefe de Estado, ni en destino.

Estas pastillas populares sobre todo en las fiestas electrónicas, fueron ingresadas por dos ciudadanos colombianos identificados como Consuelo Martínez Muñoz, de 49 años, y Robinson Ocampo, de 32, según informa Infobae a partir de una resolución judicial firmada por Marcelo Aguinsky, que entiende en el caso.

 Los estupefacientes se encontraban ocultos en un doble fondo y en los laterales de sus valijas. El fallo en la inspección se dio en el aeropuerto madrileño de Barajas. Fue en Ezeiza cuando querían viajar rumbo a Chile que obtuvieron la luz verde en el nuevo sistema de control de la Aduana.

En el Aeroparque Jorge Newbery la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detectó la droga y los colombianos fueron detenidos.

Cabe señalar que ahora esta causa está en manos del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 6, quien en las últimas horas ordenó el procesamiento de Martínez Muñoz y Ocampo por el delito de "tentativa de contrabando de exportación por ocultamiento, agravado por tratarse de estupefacientes inequívocamente destinados a ser comercializados".

El presidente Macri luego de ese viaje había destacado en su cuenta de Twitter "¡Llegamos en horario! Comprobé por qué @Aerolineas_AR es una de las 20 empresas más puntuales del mundo. ¡Felicitaciones al equipo!.