Javier Milei: “Gobernar no es generar trabajo"
El Presidente participó del Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas, donde rechazó la idea de que el Estado genere políticas para crear empleo
El presidente Javier Milei dejó más que en claro su postura respecto del rol del Estado al asegurar que “gobernar no es generar trabajo".
Así lo aseguró durante su presentación en el cierre del 42° Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas.
Allí, el libertario criticó entonces al gobierno de Cristina Fernández de Kichner y aseguró que durante la gestión de la titular del PJ "había un exceso en el mercado de bienes y la economía estaba estancada desde 2011, esto se compensó con aumento en el sector público”.
“Gobernar no es generar trabajo, eso es una pelotudez grande como una casa”, insistió.
Desde que asumió Javier Milei y hasta enero de 2025, se registraron 43.778 despidos en la Administración Pública Nacional. En tanto, en 2024 se perdieron 105 mil puestos de trabajo del sector privado.
Durante el año pasado, la construcción fue el sector más afectado con una pérdida del 40% de los puestos de trabajo. Le siguieron la industria (21%) y el transporte (9,8%).
Sin embargo, para Milei no tiene sentido generar nuevos puestos de trabajo “si la tasa de natalidad es igual que la de mortalidad”.
"¿Para qué voy a crear puestos de trabajo si la cantidad de gente no cambia?”, completó.