“El peronismo tiene que tocar fondo”, advirtió el exministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta en una entrevista exclusiva con Diagonales Stream. Alejado por el momento de la función pública tras su último paso por el municipio de Hurlingham, el dirigente reconoce que la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, de la que participó, “fracasó” por las discusiones “alejadas de la agenda de la gente” que se daban internamente: “A Javier Milei no lo trajeron los Reyes Magos, fueron los errores de un mal Gobierno”. El crecimiento de los intendentes, los problemas en la Rosada y un titular incendiario: “La Cámpora es un problema para el peronismo y para la democracia”.

“No voy a acordar más con La Cámpora. Yo creo que La Cámpora es un problema para el peronismo y es un problema para la democracia. El peronismo no es hereditario, muchachos. Yo soy un hombre de fe; la Virgen no se discute, pero los dirigentes se discuten todos, no hay intocables”, planteó “Juanchi” Zabaleta, uno de los dirigentes más destacados de una oposición que atraviesa una gran crisis interna por el enfrentamiento entre el kirchnerismo y el kicillofismo. Para el exjefe comunal, es lo ya conocido: “El Gobierno de Alberto y Cristina fue un Gobierno absolutamente compartimentado y fracasó. Ahora hay que arrancar una etapa nueva. El peronismo tiene que tocar fondo, no hay que tenerle miedo”.

X de Diagonales

“Miren dónde estamos. A Milei no lo trajeron los Reyes Magos el 5 de enero, no vino arriba del camello de Melchor, de Gaspar o de Baltazar. Fueron los errores de un mal Gobierno, de un desastre de Gobierno que se bancó la pandemia con un laburo tremendo de cuidar a la gente, pero terminó la pandemia -y si no hubiera habido pandemia por ahí volaba antes- y arrancaron las discusiones de poder muy alejadas de la agenda de la gente. Tengan dignidad, chicos. La dirigencia política no tiene dignidad”, aseguró luego, al tiempo que postuló que “el peronismo no tuvo la valentía suficiente” durante su gestión: “No se animó a entender a quién hay que defender. A los dirigentes no hay que defenderlos, hay que defender a los vecinos”.

En Buenos Aires, la interna frente al gobernador Axel Kicillof le costó a la Provincia varios golpes. La lista incluye el rechazo al Presupuesto 2025, pero también la reciente discusión por el calendario electoral y el fracaso de otras iniciativas enviadas por el Ejecutivo local: “Hay que explicarle a La Cámpora que el endeudamiento era para comprar más patrulleros y armar un fondo de infraestructura para los municipios. Hay cosas con las que no se joden, hay límites, y el límite es cuando te metés con la gente. Convivir con espacios políticos que no tienen límite… Que una discusión de desdoblamiento que tiene que ser de dos minutos te lleve dos meses… Lo tuvieron dos meses cagando a palos internamente a Kicillof, sacudiéndolo de arriba para abajo”.

Otro tanto apuntó Zabaleta sobre los dirigentes locales – entre ellos el intendente Damián Selci que lo sucedió en Hurlingham, a quien el exministro calificó como un “invento de Máximo Kirchner” y “uno de los peores” alcaldes de PBA. Sobre los jefes comunales, lanzó: “El intendente tiene una responsabilidad enorme y tiene que asumirla. Hay que hacer un corte transversal y buscar a los mejores que hayan gestionado para arrancar una etapa nueva. Y creo que es la hora de los intendentes. Se tienen que animar. Es como la rayuela, que vos tocás el cielo cuando saltás; tienen que animarse a saltar y tocar el cielo, y, con espaldas en buenas gestiones, a interpelar los problemas provinciales”.

Esos son los laberintos que el peronismo transita, no sin dificultades, en su rol como oposición al Gobierno Nacional. La visión de Zabaleta es tajante: “No vamos a resolverlo con los mismos de siempre. Se rompió”. Crisis política, ¿y oportunidad?: “Hay que ser claros en la propuesta y en la construcción de liderazgos. Me parece que la decisión del Gobernador ha sido acertada, empezar a discutir los temas de los bonaerenses y la agenda de la Provincia. A Kicillof déjenlo laburar, hay mucho quilombo en la Provincia de Buenos Aires: la inseguridad, los temas sociales… Déjenlo conducir, no rompan las pelotas. ¿Sobran dirigentes? No. Entonces dejen de lastimar dirigentes”.

JUAN ZABALETA: "LA CÁMPORA ES UN PROBLEMA PARA LA DEMOCRACIA"– Sin Estado | DIAGONALES STREAM