Justicia: Georgalos deberá reincorporar a los trabajadores despedidos por hacer huelga
Dos juzgados nacionales fallaron a favor del reclamo y ordenaron que se respete “el derecho fundamental de la libertad sindical”. Los empleados serán reintegrados tras más de dos meses de lucha.
Más de dos meses después de que la empresa Georgalos echara a cinco trabajadores por realizar una huelga en pedido de mejores condiciones laborales, la Justicia finalmente intervino y ordenó reincorporar a dos de los despedidos ilegalmente. La medida judicial fue adoptada por dos juzgados nacionales que argumentaron que la protesta calificada como "deliberada e ilegal" en realidad "atañe a un derecho fundamental como es la libertad sindical".
Este miércoles, los tribunales nacionales del Trabajo N°77, a cargo de Mariano Candal, y N°46, a cargo de María Elvira Rosón, dieron un importante paso en la resolución del extenso conflicto en Georgalos por los cinco trabajadores cesanteados por llevar a cabo protestas contra la empresa en pedido de mejores condiciones laborales y, en escritos independientes, dispusieron la "reinstalación cautelar" de Alejandro Martínez y Maximiliano Montero, dos de los afectados por los despidos.
En su argumentación, los magistrados indicaron que "el mismo día" fueron despedidos un total de cinco trabajadores "mediante comunicaciones con textos idénticos" y en el marco de un "nítido conflicto colectivo que se habría originado por la implementación de cambios productivos". Así, los empleados "habrían sido despedidos por su adhesión a una medida de fuerza que la compañía calificó de ‘deliberada’ e ‘ilegal’, por lo que la decisión atañe al ejercicio de un derecho fundamental como es la libertad sindical".
En un comunicado difundido posteriormente a la prensa, el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), que se encuentra detrás del reclamo laboral, celebró la determinación de los jueces, lamentó la "prepotencia patronal auspiciada por la contrarreforma laboral de la ‘Ley Bases’ que atacó el derecho constitucional de huelga", y llamó a que los fallos "se reiteren y ratifiquen en las distintas instancias judiciales" para poner fin a un conflicto que ya lleva varios meses en marcha.