Preocupada por las encuestas que marcan paridad y hasta la posibilidad de perder en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, Karina Milei realizó una osada arquitectura de cara a la contienda de octubre.

Es que en la elección de recambio del Congreso nacional el Gobierno se juega la Argentina que le quiere mostrar al FMI y a los grandes fondos financieros. Por la importancia que tiene para la Casa Rosada mostrar un resultado favorable para el proyecto político de Javier Milei, la secretaria General de la Presidencia no se privó de ninguna herramienta táctica para los cierres en las provincias.

Donde pudo, impuso a los propios; donde había que acordar con los de afuera y no tenía gente afín, no dudó en abrir las listas “libertarias”; donde vio el lugar, abrió el Gabinete para que jueguen en octubre a pesar de que en el futuro le puede traer dolores de cabeza. Pero en toda la ecuación sólo hay un perdedor, el mismo del cierre de candidaturas en la Provincia de Buenos Aires: Santiago Caputo.

DOS LADOS ROBUSTOS DEL TRIANGULO, UNO DÉBIL

Dentro del calamitoso escenario actual y el aún menos auspicioso futuro para el PRO, Mauricio Macri quedó mejor parado de lo que muchos sospechaban con el esquema 75% LLA y 25% PRO.

Karina no impuso todos sus nombres, pero logró taponar a Santiago Caputo

Del círculo del expresidente y también del riñón bullrichista llegó Alejandro Fargosi, como primer candidato a diputado nacional por CABA.

A Fargosi, exdirector del Banco Macro por parte de ANSES durante la gestión CAMBIEMOS, que tiene en su prontuario haber sido abogado de Aerolíneas Argentinas durante su vaciamiento en la época de privatización del grupo Marsans, lo acompaña en segundo lugar Patricia Holzman.

La actual representante de la Legislatura en el Consejo del Plan Urbano Ambiental (COPUA), había sido asesora de confianza del rabino Sergio Bergman, exministro de Ambiente de Macri, que también llega con la venia de la camaleónica ministra de Seguridad.

Bullrich logró colocar a otra de su entorno en el cuarto lugar: se trata de Sabrina Ajchmet que todavía integra el bloque PRO pero responde a la nueva candidata a senadora “libertaria”. Delante de Ajchmet está el actual diputado nacional Nicolás Emma, ligado al espacio díscolo de Yamil Santoro.

Otros dos nombres que responden a Macri entraron en quinto y sexto lugar: son su exsecretario General de la Presidencia Fernando de Andreis; y, Antonela Giampieri, la secretaria parlamentaria del bloque que conduce Darío Nieto, ex secretario privado del presidente del partido amarillo en descomposición.

Karina le dio el aval a la ministra de Hierro que desayuna con Javier Milei los domingos y quedó como la cara visible para el Senado por CABA.

Karina no impuso todos sus nombres, pero logró taponar a Santiago Caputo

Un arma de doble filo para los hermanos Milei, considerando la multifacética trayectoria de la exfuncionaria dellarruista, macrista y actual “violeta”. También puede ser un eventual refrendo para Bullrich en las urnas, hoy pieza clave del Gabinete, con proyección presidencial en 2027. O de mínima ser candidata por la Ciudad en dos años.

La acompaña un tapado que llegó por su afinidad con el Presidente: el economista Agustín Monteverde, autoridad del Jockey Club que le organizó el agasajo en el que el mandatario les encomendó a los 120 comensales de la crema empresaria para “volver a arriesgar e invertir”.

Casualmente Monteverde buscará llegar a la Cámara alta desde esta histórica entidad de la elite argentina donde se organiza mensualmente la “Mesa del Senado”, uno de los almuerzos más tradicionales del club.

En este caso, Karina cedió ante los deseos de su hermano, y colocó a su alfil en la política porteña, Pilar Ramírez, en el banco de suplentes para el Senado, al igual que hizo con el actual secretario de Educación Carlos Torrendell.

Con miras al recambio en el Gabinete, la misma suerte de Bullrich es la que sigue el ministro de Defensa Luis Petri, que será candidato a diputado nacional por la provincia de Mendoza, donde el gobierno cerró acuerdo con el radical colaboracionista Alfredo Cornejo. Es el final en la administración “libertaria” de las dos figuras que habían sido oposición en la boleta presidencial del 2023 por JxC.

La hermana de Milei premió también a sus más leales en otras provincias, lo que demuestra la poca referencia de “El Jefe” en los diferentes distritos nacionales.

A algunos diputados de su estima se les dio la posibilidad de renovar y tener otros cuatro años de “tranquilidad laboral”, a otros se les da un bonus: pasar al Senado y tener trabajo por seis años, y a otros legisladores de la Cámara alta también se les da un nuevo periodo para volver a comenzar, aunque no culminaban su cargo en diciembre.  

Un beneficiado de esta definición oficial es el actual jefe de bloque de LLA en Diputados, el cordobés Gabriel Bornorinoi, a quien no se le vencía el mandato. Lo propio sucedió con la neuquina Nadia Márquez, que ahora podría pasar al Senado.

A la actual diputada le importan los fueros: había sido sobreseída tras someterse a una probation porque hace más de veinte años atrás les había cobrado a estudiantes por el dictado de carreras en el Instituto Cristiano Internacional y en la universidad Regency. Esos cursos nunca fueron habilitados por el Ministerio de Educación.

Para la Provincia de Buenos Aires, Javier Milei, aun contra de las recomendaciones de Karina y también del asesor todo terreno Santiago Caputo, insistirá con José Luis Espert como cabeza de lista para la Cámara de Diputados.

Karina no impuso todos sus nombres, pero logró taponar a Santiago Caputo

La formalidad de posicionar a una mujer en segundo lugar, a regañadientes de la liturgia antiwoke oficialista, indica que la tapada en el segundo lugar cuando se conozca la nómina final será la exvedette de “Brigada Cola” en la década de los ’90 Karen Reichardt.

Recién después llega el nombre de Diego Santilli en la boleta. “El Colo”, que desembarcaría en el tercer lugar de la lista, sería seguido por la afil ritondista Florencia De Sensi y el exministro de Educación macrista y actual diputado nacional Alejandro Finocchiaro.

Karina dejó en lugares expectantes para la lista de legisladores nacionales por la PBA a dos hombres de su extrema confianza: los armadores Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio.

El que sufrió un nuevo y fortísimo embate fue Santiago Caputo, mientras los otros dos extremos del Triángulo de Hierro en crisis repartían cargos a mansalva.

El asesor todo poderoso en las áreas más sensibles del Estado sigue afuera del armado nacional de LLA y los últimos movimientos así lo demuestran: no hay ninguna cara visible del sector de “Las Fuerzas del Cielo” en las listas.

Lo más curioso es que el concepto madre de batallar contra el sector de Cristina Fernández de Kirchner bajo el slogan harto repetido en estos días de campaña “Kirchnerismo Nunca Más” salió del propio Caputo.

Ni “El Arquitecto” ni sus hombres de confianza habían asistido al acto del jueves de lanzamiento proselitista hacia la elección del 7 de septiembre en PBA que tuvo como principal orador a Javier Milei.

Las especulaciones más certeras indican que las huestes caputistas olían un nuevo mal trago en el cierre de las listas legislativas nacionales este fin de semana.