Kicillof sobre el recital de Milei en el Movistar Arena: “Está fuera de la realidad”
El Gobernador calificó de insólito el acto/show del Presidente en medio de la crisis política que atraviesa el Gobierno y de la acuciante situación económica del país
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cuestionó duramente a Javier Milei por el recital que brindó en el Movistar Arena. "Estuve recorriendo la provincia: hay trabajadores despedidos sin indemnización. ¿Cómo le explicás a esa gente que este es el Presidente?”, exclamó al ver las imágenes del Presidente cantanto arriba del escenario del Movistar Arena
"Hay que despertarlo, está fuera de la realidad", lanzó.
En medio de una fuerte crisis política que acarrea un escándalo de presunta corrupción tras otro, el jefe de Estado parece vivir en una realidad paralela. Mientras su ministro de Economía viajaba a Estados Unidos para pedir desesperadamente un salvataje financiero a la administración de Donald Trump, el libertario presentaba su último libro con un show en la que interpretó canciones de la música popular junto a su “banda presidencial”, con Lilia Lemoine como corista y Bertie Benegas Lynch como baterista.
“Es asombroso. Están completamente fuera de la realidad”, repitió el Gobernador en diálogo con C5N. “Cuando era candidato podía hacer esas cosas, pero ahora me parece gravísimo, porque tiene que dar respuestas a lo que está pasando”, añadió en relación al Presidente.
“Ante una situación laboral, productiva y social como la que se vive hoy en Argentina, un gobierno serio usaría los recursos disponibles para intentar solucionar al menos un problema. Hay que resaltar el grado de locura que esto implica”, enfatizó.
Kicillof recordó que la morosidad de las familias bonaerenses llegó al 5,9%, “el peor número desde la crisis de 2009”. “Las familias no pueden pagar la tarjeta. A Milei hay que despertarlo”, remarcó.
Para el mandatario provincial, Milei “no aprendió nada” de la derrota electoral del 7 de septiembre en el territorio bonaerense. "No escuchó nada. Es grave: en vez de corregir, profundiza. Y ahora se fue corriendo a Estados Unidos”, señaló.
Sobre la renuncia de José Luis Espert tras el escándalo por sus vínculos con el narcotráfico, Kicillof sostubo que “si fuera por Milei, seguía”.
"No sé si no lo bajaron los yanquis a Espert, porque el jefe de campaña ya no es Santiago Caputo: ahora es el gobierno de Donald Trump”, afirmó.
El mandatario recordó que en Estados Unidos hay juicios contra Fred Machado y que se está pidiendo su extradición. “Acá lo sostenían a Espert. No lo bajaron por las denuncias, ni por los 200 mil dólares, ni por los viajes, ni por las mentiras que dijo. Lo bajaron porque no rinde como candidato”, criticó.
Y añadió: “Espert, Santilli, Reinhardt... todos representan el mismo proyecto, el mismo modelo. Todos a bancar a Milei, ahora con el manejo de Estados Unidos. Los diputados que votaron contra los ATN para las provincias, contra las universidades, los jubilados y las personas con discapacidad, ¿con qué cara van a caminar la provincia de Buenos Aires?”.
Finalmente, Kicillof apuntó contra la intención de La Libertad Avanza de reimprimir las boletas en la provincia de Buenos Aires para sacar a José Luis Espert y cambiarlo por Diego Santilli. “Nos metieron en un sistema más caro y ahora quieren modificar todas las boletas, lo que costaría más de 10 millones de dólares”, cuestionó.
"EL 26 de octubre hay que ponerle un límite. Están fuera de la realidad. Hoy se volvieron a perder reservas. Yo contabilizo 1.300 o 1.400 millones de dólares quemados en cuatro jornadas consecutivas, mientras Caputo está en Estados Unidos sin fecha de regreso. La situación es grave: deberían estar ocupándose de la economía”, completó.