“Una vez que cerremos las alianzas, vamos a empezar a discutir las candidaturas para la elección nacional”, dijo Carlos Bianco el lunes pasado. Fuerza Patria selló su alianza en la provincia de Buenos Aires esta mañana y ya comenzaron los primeros movimientos que agitaron -una vez más- el avispero del peronismo. Además de la salida de Juan Grabois de la coalición electoral, La Cámpora lanzó un operativo clamor para instalar la candidatura de Máximo Kichner. 

Horas antes de que Fuerza Patria presentara oficialmente su alianza ante la Junta Electoral, el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, compartió un video del líder camporista en sus redes sociales y consideró que “Máximo Kirchner tiene que ser el candidato natural para encabezar la lista de diputados nacionales en las próximas elecciones de octubre”.

“Sería la síntesis política necesaria de una unidad de concepción y acciones ya que el Partido Justicialista es la columna vertebral del frente Fuerza Patria, que reúne y aglutina a importantes referentes del campo nacional y popular de toda la provincia”, afirmó. 

Nardini sostuvo que “en este momento donde nuestra Argentina es testigo de una profunda vulneración de derechos” y “se profundiza una crisis social que golpea a millones de familias”, no es tiempo “de tibios” sino de "voces firmes que frenen este ajuste brutal, y trabajen por una Argentina más justa y solidaria”. 

X de Leo Nardini

Poco después, el intendente de Brandsen Fernando Raitelli se sumó a las palabras de su par de Malvinas Argentinas y destacó el “compromiso” de Máximo Kirchner. 

“Escuchando a Máximo y conociendo su compromiso,viendo con qué claridad plantea una gran unidad nacional, y sabiendo cuáles son los intereses que debemos enfrentar para garantizar los derechos de las mayorías, considero que tiene que encabezar la lista de diputados nacionales por Buenos Aires”, expresó. 

Esta mañana, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, se subió al operativo clamor y opinó que "es importante que vayamos en unidad, expresada en la labor parlamentaria de Máximo Kirchner, con todo el peronismo y donde militantes como Juan Grabois estén adentro". 

Sin embargo, Grabois no forma parte de Fuerza Patria para las elecciones nacionales. El dirigente decidió que Patria Grande no integre la alianza electoral, aunque continúa las negociaciones con la cúpula del peronismo. Es que el líder social tiene tiempo hasta el 17 de agosto, fecha en la que cierran las listas, para tomar una decisión final. 

Grabois quiere encabezar la lista de la provincia de Buenos Aires y amenaza con ir a las urnas con su propio partido aparte en caso de no alcanzar un acuerdo con el resto de los partidos que integran Fuerza Patria. 

En este escenario, las tensiones vuelven a surgir en el peronismo y Fuerza Patria tiene apenas 9 días para alcanzar un acuerdo y definir sus candidatos.