Tras varias semanas de debate en el ámbito judicial y político, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió este martes que los jueces Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia podrán permanecer en los cargos a los que fueron trasladados durante el gobierno de Mauricio Macri, pero de manera provisoria hasta que sean designados magistrados titulares en esos lugares.

La designación de los nuevos jueces deberá ser acorde a los procedimientos que establece la Constitución Nacional, que incluye un concurso público. Así lo dispuso el máximo tribunal en una resolución que reunió los votos de Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, en tanto que Elena Highton de Nolasco lo hizo de modo concurrente mientras que el presidente del cuerpo, Carlos Rosenkrantz, votó en disidencia.

La Corte llegó a esta decisión luego de analizar, durante más de un mes, posibles salidas jurídicas al per saltum presentado por los dos magistrados en cuestión luego de que quedaran en suspenso sus traslados que habían sido realizados por un decreto del entonces presidente Macri. En el fallo del máximo tribunal también se determinó que todos los actos de ambos jueces, anteriores y posteriores al fallo, serán considerados válidos.

A partir de la resolución de hoy, entonces, Bertuzzi y Bruglia podrán retomar sus funciones pero sólo hasta que se realice el debido proceso de designación de nuevos magistrados titulares que no sólo comprende la realización de un concurso público, sino también la definición de una terna de candidatos por parte del Consejo de la Magistratura, la elección de uno de esos postulantes por parte del Ejecutivo y el envío de su pliego para su acuerdo al Senado.

De este modo, si los jueces en cuestión quisieran permanecer en sus cargos actuales, tendrían que presentarse en el concurso público para cubrir de manera definitiva los lugares.