En las últimas horas, la Corte Suprema de Justicia declaró admisible el pedido de "per saltum" de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, para no ser removidos de los cargos que ocupan en la Justicia Federal Penal

Los magistrados de la Corte se  reunieron a las 11 de la mañana en el Palacio de Justicia, en el marco de un "acuerdo extraordinario" convocado para analizar los recursos presentados por los tres jueces, cuyos traslados fueron suspendidos por el Senado de la Nación. 

Sin embargo, a partir de la resolución del tribunal supremo, Brugli, Bertuzzi y Castelli seguirán al frente de los tribunales a los que fueron asignados por el gobierno anterior, hasta que la Corte tome una decisión definitiva

En la reunión estuvieron presentes los magistrados Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, mientras que la vicepresidenta de la Corte, Elena Highton de Nolasco, participó de manera virtual. Ahora, los supremos deben volver a reunirse en los próximos días para analizar los traslados y emitir una sentencia definitiva.

Por otro lado, mientras se debatía el tratamiento de los recursos, frente al Palacio de Tribunales se desarrollaba una vigilia para pedir a los miembros del tribunal que avalen sus traslados, dispuestos durante la gestión de Cambiemos a través de un decreto del entonces presidente Mauricio Macri.

A partir de la resolución de la Corte Suprema, quedó en suspenso el trámite y también se informó al Consejo de la Magistratura que debe abstenerse de llevar adelante cambios y designaciones de magistrados, hasta tanto no se pronuncie el máximo tribunal sobre el fondo de la cuestión y brinde su sentencia definitiva sobre el traslado de los jueces.

Tras conocerse la decisión de los jueces supremos, miembros de Juntos por el Cambio festejaron en sus redes sociales. “La República está muy, muy feliz”, escribió Elisa Carrió en su cuenta de Twitter.

Ampliar contenido

Por otro lado, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, expresó que “los jueces Bertuzzi, Bruglia y Castelli seguirán al frente de las causas que tramitan hasta tanto la Corte Suprema defina su destino”. Y destacó “a los argentinos que, pacíficamente, han defendido la institucionalidad, levantando sus banderas. Conmueve esta Argentina valiente”.

Ampliar contenido