La frase “mucho ruido y pocas nueces” podría aplicarse al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. El titular del Palacio de Hacienda viene jugando un rol público importante para el Gobierno desde el inicio de la gestión y que se profundizó en las últimas semanas al calor de la campaña electoral. Ese papel no es, sin embargo, el de hacer funcionar una economía cada vez más resentida por su política de especulación financiera. El “mejor ministro de la historia”, según Milei, está para otra cosa. A semanas de las elecciones bonaerenses, y mientras las preocupaciones crecen en la sociedad ante los despidos y la falta de actividad, “Toto” se hace el picante en Twitter para generar ruido cuando lo que no puede mostrar son resultados.

Este lunes Caputo eligió un tema particularmente escabroso para hacer su show twittero. “De los creadores de ‘le vamos a pagar a los jubilados con Leliqs”, arrancó su mensaje en relación a los haberes jubilatorios y la deuda, y planteó que “con el kirchnerismo 2019/2023) Jubilados: -40 por ciento Leliqs: 60 mil millones de dólares. Con Milei (18 meses) Jubilados: +15 por ciento Leliqs: Cero!”. Luego, concluyó en tono de barricada: “Dato DESTROZA relato!!!!! La decisión es tuya”.

No hace falta más que mirar las permanentes represiones a jubilados de cada miércoles, de las que el oficialismo hace gala, para desnudar la mentira de Caputo en torno al aumento de las jubilaciones. Pero en su mensaje se esconde otra mentira, que es la reducción de la deuda. El pasaje de los instrumentos de deuda, que él mismo inició durante su primera y fracasada etapa durante el macrismo, del Banco Central al Tesoro lejos están de significar una supresión de esa deuda. 

No sólo eso. Como en su primer turno al frente de la economía nacional, todo lo que pudo hacer el ministro “rockstar” fue acudir nuevamente al endeudamiento externo vía, FMI y otros acreedores, para sostener un dólar artificialmente planchado que le mantenga a la baja una inflación que, de otra manera, volaría por los aires. 

Ampliar contenido
X de totocaputo

Más aún, con esa nueva deuda el Gobierno no logra acumular reservas y la Argentina se encuentra entre los países con nivel más bajo en sus reservas en la región. Así lo plasmó un informe de GMA Capital, que expuso que la Argentina sólo posee un 54% de que se estima como “lo ideal”, a la vez que el 24% de esas reservas corresponde al segundo préstamo político que el FMI le otorgó a Caputo en su “segundo tiempo”.

Y es que la cuenta es simple. Sin una economía en crecimiento, con aumento de la producción y el empleo, difícilmente cualquier modelo económico sea sostenible. Desde la llegada de Milei y Caputo al poder el rumbo que tomó el país fue todo lo contrario a eso. La economía no arranca y no se recupera del mazazo del año pasado; las inversiones prometidas no llueven ni llegan (como en la primera vez de Caputo en Economía), sino que cada vez sin más las firmas multinacionales que se van del país ante la destrucción de su mercado interno; el RIGI, que fue presentado como la salvación nacional, sigue sin hacer entrar un solo dólar al país; la intermediación financiera es lo único que crece y amenaza con volver a dejar desnudo al ministro con una retirada masiva de capitales en cualquier momento  como sucedió en el inicio de la crisis del 2018.

El Gobierno nacional, bajo la conducción económica de Milei y Caputo no hizo más que agravar la crisis que para 2023 tenía dinámica inflacionaria y hoy tiene dinámica recesiva, con su principal flagelo: el desempleo. Particularmente en la PBA aumentan los despidos y no hay perspectivas de una recuperación ni de la actividad ni mucho menos de los salarios, elegidos como ancla antiinflacionaria por el oficialismo.

Frente a este oscuro panorama, que todas las predicciones y análisis auguran que se agravará con una inevitable devaluación post electoral, el ministro récord Guiness por su desenfreno a la hora de endeudar al país no tiene mejor destino para su tiempo que hacerse el picante en las redes y polarizar con el kirchnerismo desde su mundo de fantasías económicas. Su nombre suena como una posibilidad para las listas libertarias de octubre. Toto no está solucionando la economía, pero quizás está en campaña.