La Pampa anunció a fines de la semana pasada una noticia que deja al desnudo el fracaso del modelo económico de Milei. La provincia gobernada por Sergio Ziliotto aumentará un 4,04% las jubilaciones mínimas en agosto. De esta manera, los haberes de esa categoría se ubicarán en los $753.979, constituyendo la jubilación mínima más alta del país.

 Los gobernadores vienen librando una dura batalla por sostener las economías provinciales frente al ajuste brutal del Gobierno Nacional para con las cuentas locales. La paralización total de la obra pública, la retención de impuestos coparticipables y el freno de las transferencias con excepción de algunos gobernadores aliados marcan un contexto en el que los mandatarios provinciales tienen que hacerse cargo en sus territorios de sostener el ajuste que Milei vende como su éxito económico.

Esta situación llevó en las últimas semanas a impensadas alianzas políticas y parlamentarias que le propinaron duras derrotas al oficialismo. Pero también las estrategias se despliegan en cada provincia para mostrar modelos alternativos al que propone La Libertad Avanza, y que se medirá en las urnas el próximo 26 de octubre.

En este sentido, La Pampa marcó un rumbo la semana pasada. “Producto de la movilidad permanente de las jubilaciones provinciales y de la vigencia del 82 % móvil, el incremento de los salarios de agentes estatales activos para este mes de agosto se trasladó una vez más a los haberes jubilatorios”, informó la agencia provincial de noticias pampeana.

Frente a una inflación que acumula una suba del 15% en el primer semestre, los sueldos de agentes públicos en actividad y las jubilaciones mínimas de la provincia totalizan en el mismo período un incremente del 30%, duplicando el aumento de los precios. A su vez, el contraste con la definición política del gobierno de Milei de destrozar las jubilaciones resulta notoria simplemente observando los números: un haber mínimo de ANSES será en agosto de $314.305,37. Sumando el bono extraordinario de $70.000, queda en $384.305,37. Los $753.979 del haber mínimo en La Pampa casi duplican al nacional, exponiendo que el ataque a los jubilados y pensionados por parte del presidente y su Gobierno es una decisión política y que existen otros modelos de gestión capaces de garantizar mejores condiciones de vida para la ciudadanía.