La oposición no alcanzó el quórum y se cayó la sesión para tratar el aumento a jubilados
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no bajaron al recinto. El Gobierno había amenazado con vetar la ley para mejorar los ingresos previsionales si se aprobaba en el Congreso. También se pretendía tratar la emergencia por inundaciones en la provincia de Buenos Aires.
Los bloques opositores buscaban tratar este miércoles una serie de proyectos en la Cámara de Diputados para aumentar los haberes jubilatorios, pero la sesión se cayó antes de comenzar por falta de quórum.
A pesar de los cruces entre Javier Milei y Mauricio Macri, el PRO demostró ser un aliado incondicional de La Libertad Avanza en el Congreso. Los diputados amarillos no bajaron al recinto y tampoco lo hicieron los libertarios ni la Unión Cívica Radical.
De esta manera, la oposición logró ocupar 124 bancas de las 129 necesarias para iniciar la sesión.
La oposición buscaba tratar una serie de proyectos para aumentar los haberes jubilatorios y el bono congelado en $70.000 desde marzo del año pasado, establecer la continuidad la moratoria previsional o crear una nueva categoría que permita acceder a una jubilación proporcional a los años de aportes realizados al sistema.
La primera iniciativa era la que tenía mayor consenso entre las fuerzas opositoras y proponía un incremento en las jubilaciones del 7,2% y una suba del bono para llevarlo a 100 o 115 mil pesos. Por otro lado, Unión por la Patria y el Frente de Izquierda querían debatir la continuidad de la moratoria para que aquellos que estuvieran en edad de jubilarse pudieran completar los 30 años de aportes.
Mientras tanto, Encuentro Federal y la Coalición Cívica impulsaban una alternativa a la moratoria: crear una nueva categoría en el sistema previsional para establecer una jubilación proporcional a los años de aportes realizados y así no quedar relegados a la Prestación Universal para Adultos Mayores, que percibe el 80 por ciento de la jubilación mínima.
Por su parte, el Gobierno había adelantado que Javier Milei vetaría cualquier ley que pusiera
"en peligro el equilibrio fiscal", conseguido en gran parte gracias al ajuste sobre las y los jubilados.
Además, en la sesión se pretendía tratar la designación de autoridades de la Auditoría General de la Nación y la declaración de emergencia por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires. Ahora, por decisión de los libertarios y el respaldo de sus aliados, jubilados e inundados deberán seguir esperando.