El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció este jueves que la pobreza fue del 31,6% y la indigencia marcó 6,9% al término del primer semestre de 2025. El dato implica una considerable baja con respecto a las mediciones precedentes pero se traduce en casi 10 millones de argentinos que todavía no pueden costear la Canasta Básica. El dato más preocupante apareció en la distribución etaria, donde casi el 50% de los niños y adolescentes habitan hogares debajo de la línea.

Ampliar contenido
X de INDEC Argentina

Según la más reciente actualización del informe de Incidencia de la pobreza y la indigencia en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), 9,5 millones de personas viven en situación de pobreza (el 31,5% de la población) y, de ellas, 2,1% millones están en situación de indigencia (6,9%). Además, hay 2,5 millones de hogares que no pueden pagar la Canasta Básica Total (CBT), de la que se deduce la línea de pobreza. En total, a nivel nacional, más de 3 de cada 10 argentinos son pobres.

El dato corresponde al primer semestre de 2025 e implica el nivel de pobreza más bajo en lo que va de la Era Milei, si bien continúa por encima de las tasas registradas en los mejores momentos del Gobierno de Mauricio Macri así como del legado de Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Cabe recordar que durante la gestión libertaria la medición tocó un alarmante techo de 52,9% en el primer semestre de 2024, cuando más de la mitad de la población argentina era pobre.

Por otra parte, uno de los detalles más preocupantes del estudio se ubica en la distribución etaria: en niños y adolescentes de hasta 14 años, la pobreza fue del 45,4%. La cifra baja notoriamente cuando se mide en otros segmentos como de 15 a 29 años (37%, todavía por sobre el promedio general), de 30 a 64 años (27,7%) y, especialmente, de mayores de 65 (10,8%). Entretanto, la división geográfica también señaló que la mayoría de las personas pobres se encuentran en el Noreste del país (39%) mientras que en GBA la tasa es del 31,5%, prácticamente la misma que la nacional.