A las 13 horas, la Cámara de Diputados de la Nación discutirá  los vetos de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Afuera del Congreso, en la calle, diferentes sectores afectados por el ajuste se reunirán en una gran movilización. Se trata de la Tercera Marcha Federal en defensa de la Universidad pública, que será acompañada por sindicatos, trabajadores del Garrahan, jubilados, movimientos sociales, partidos políticos, entre otros. En la previa, el jefe de Estado lanzó un provocador mensaje que no hizo más que echar leña al fuego. 

Desde el exterior, durante su participación en el 18º Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay, Milei cargó contra las universidades y aseguró que algunas ”se niegan a ser auditadas". 

"Decían que iba a cerrar las universidades y eso nunca ocurrió", afirmó el mandatario.

Con miras en la elección del 26 de octubre, el libertario aseguró que desde la oposición “van a trabajar sobre el miedo, los van a querer asustar". 

"Durante la campaña del 2023 se la pasaron diciendo que iba a cerrar las universidades. Y no solo no se cerraron, sino que además tenemos las cuentas al día y algunas universidades no quieren ser auditadas", agregó. 

"Hace más de 20 meses que estamos en el poder y no las cerramos", concluyó. 

Sin embargo, Milei olvidó mencionar que el presupuesto universitario cayó un 18,1% con respecto a 2024 y un 33,4% en comparación  con 2023. En tanto, los salarios de los docentes cayeron un 30% desde 2023 hasta ahora. 

Además, no contó que las universidades siempre fueron auditadas por la Auditoría General de la Nación (AGN). Sin embargo, el organismo permanece paralizado por el propio accionar del Gobierno nacional.

Es que de los siete auditores generales que deben conformar el cuerpo, sólo hay uno con mandato vigente. Se trata de Juan Manuel Olmos, presidente del organismo y designado por Unión por la Patria. Los otros seis integrantes deben ser designados por el Congreso. Para ello, los encargados de llamar al debate son Martín Menem y Victoria Villarruel, pero nunca lo han hecho. 

Es decir que mientras que el Presidente ataca a las universidades públicas y las acusa de no querer ser auditadas, su Gobierno es quien paraliza el organismo encargado de auditarlas.