El Gobierno nacional informó este miércoles a las autoridades electorales con competencia en la provincia de Buenos Aires que la reimpresión de las boletas tendría un costo superior a los 12 mil millones de pesos. 

Sin embargo, los costos para rehacer las boletas únicas papel no son las únicas variables que deberán tener en cuenta la Junta Electoral. En cambio, también tendrán que considerar los plazos de impresión y distribución, la normativa vigente y las posturas expresadas por las otras fuerzas políticas. 

Entre el resto de las alianzas prima una posición mayoritaria: la negativa a que el Gobierno que repite incansablemente que “no hay plata” gaste miles de millones de pesos en reimprimir boletas, porque quien encabezaba su lista renunció a la candidatura tras quedar envuelto en un escándalo narco. 

En ese contexto, la Junta Electoral lleva adelante una audiencia con los apoderados de todos los partidos políticos que van a participar de las elecciones antes de tomar una decisión. 

Además, el ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, presentó un informe del Correo Argentino que detalla que reimprimir las más de 14 millones de boletas únicas que se usarían en la elección del 26 de octubre, tendría un costo de $12.169.655.000. 

El funcionario de Javier Milei aseguró que su cartera “cuenta con crédito presupuestario suficiente , que permitiría afrontar el gasto de la eventual reimpresión de las BUP”. 

Además, sostuvo que “no es necesario hacer una nueva licitación” y detalló que la tarea se podría realizar a razón de 3,3 millones de boletas cada de 5 días.

Esto implicaría que la reimpresión y las distribución de las nuevas boletas a todas las secciones electorales se extenderá hasta el 23 de octubre, tres días antes de las elecciones. 

Al mismo tiempo, el Gobierno pretende apelar la decisión del Juzgado Federal n°1 de La Plata que rechazó la maniobra de La Libertad Avanza para que Diego Santilli encabezara la lista en lugar de Espert. Por el contrario, el juez Alejo Ramos Padillo dictaminó que se respete el orden original y que Karina Vazquez, mas conocida como Karen Reichardt, sea la primera candidata de la alianza libertaria.