La UBA en lo más alto en una competencia internacional de la ONU
Una delegación conformada por ocho estudiantes fue galardonado como "Delegación Distinguida" en la edición 2025 del National Model United Nations (NMUN),
La Universidad de Buenos Aires (UBA) fue reconocida en una competencia internacional organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde participaron más de 200 instituciones educativas de todo el mundo, incluyendo Estados Unidos y Europa.
Un equipo conformado por ocho estudiantes de distintas facultades, específicamente de Derecho, Ciencias Económicas y Ciencias Sociales, fue galardonado como "Delegación Distinguida" en la edición 2025 del National Model United Nations (NMUN), un evento que se lleva a cabo en Nueva York y que simula el funcionamiento de la ONU. Este reconocimiento representa la tercera vez que la UBA participa en el NMUN, que es considerado uno de los modelos de Naciones Unidas más antiguos y reconocidos a nivel mundial.
El rector de la UBA, Ricardo Gelpi, recibió a la delegación en el Salón del Consejo Superior, expresando su orgullo por el esfuerzo y dedicación de los estudiantes que lograron poner el nombre de la universidad en alto en un ámbito internacional. "Sabemos que en este reconocimiento internacional que han logrado está puesto el esfuerzo, el estudio y la perseverancia que cada uno de ustedes realiza diariamente. Para nosotros es un gran orgullo que nos hayan representado tan bien, que hayan puesto el nombre de la UBA en lo más alto”, destacó el rector.
Los estudiantes seleccionados para esta competencia fueron Iván Matías Berajá y Francisca Paz Ciucci de la Facultad de Ciencias Económicas, Ashur Noufouri y María Pilar Sakson de la Facultad de Ciencias Sociales, y cuatro estudiantes de la Facultad de Derecho: Ignacio Ullua, María de los Milagros Ré, Victoria Sofía Castro y Facundo Martín Donati.
La coordinación académica del modelo fue supervisada por el profesor Leopoldo Godio, con la tutoría principal a cargo de la profesora Agustina N. Vázquez, quien recibió el apoyo de ex participantes de NMUN.
Además del reconocimiento general, el equipo de la UBA obtuvo cuatro premios adicionales en distintas categorías, incluyendo el mejor documento de posición en los comités de ECOSOC y de la Tercera Comisión de la Asamblea General, así como el premio a la mejor delegación en la Primera y Tercera Comisión de la Asamblea General.
Una de las participantes, Pilar Sakson, comentó que "participar de esta competencia fue una experiencia única, no sólo por los días de competencia, sino también por el grupo de estudio que se formó. Fueron meses de intensos esfuerzos donde cada uno de los miembros dejó todo”.
Por su parte, Victoria Castro, destacó: “Representar a la UBA y dejarla en lo más alto en un ámbito académico internacional fue un verdadero orgullo para mí y para todo el equipo”.