En la foto con Alfredo Astiz hay más genocidas que proyectos de ley presentados. Esa es la verdad que esconde el bloque de Diputados de La Libertad Avanza (LLA), develada por Diagonales en un informe exclusivo: parientes nombrados asesores, bajísima proactividad legislativa, excursiones a visitar a condenados por delitos de lesa humanidad y, para coronar, un tendal de vínculos con represores atravesado por el negacionismo, la relativización del terrorismo de estado y el afán de liberar a los perpetradores de las escenas más oscuras de la última dictadura argentina. Un “nido de ratas”, pero libertario.

Canchas de tenis, celdas con TV, gimnasio y talleres de stretching – esas son algunas de las comodidades de las que disfrutarán en su nueva cárcel “VIP” Astiz y los otros once criminales que recibieron a una comitiva de dirigentes libertarios el 11 de julio pasado. Casi un año después, además de la polémica mudanza autorizada por el Gobierno de Javier Milei, la fotografía de aquella visita a Ezeiza da que hablar por otro motivo: la cantidad de genocidas que posaron ese día es mayor a la cantidad de iniciativas que los seis diputados presentaron en el Congreso como oficialismo.

X de Diagonales

Pero la aversión al trabajo parlamentario no es rara en ellos: en lo que va de la Era Milei, 9 legisladores de LLA (un 23% del bloque) no enviaron ni un solo proyecto de ley que los tuviera como firmantes principales. Lo llamativo del caso es que, pese a la escasez de nuevas propuestas, los despachos de los dirigentes desbordan de asesores – y en varios casos esos asesores son nada menos que parejas, hijos o parientes de los diputados, designados “a dedo” y con sueldos millonarios. Cuestiones inesperadas en la bancada “anti ajuste”, “anti casta” y, especialmente, “anti ratas”.

X de Diagonales

12 genocidas, 11 proyectos: las cuentas detrás de la escandalosa excursión pro-genocida

Aparentemente el negacionismo libertario no es común exclusivamente en la abarrotada Cámara Alta (donde el hijo y asesor de un senador de LLA amenazó de muerte a opositores y afirmó que los desaparecidos en dictadura “no fueron suficientes”). En Diputados, la tendencia oficialista se mantiene: basta con observar la imagen del escándalo, donde posan sonrientes 6 legisladores libertarios y 12 genocidas condenados por delitos de lesa humanidad. Sin embargo, lo interesante se ve en las cifras.

Entre la jura de Milei y el 13 de mayo de 2025 -día en que se concluyó este informe-, los diputados de LLA fotografiados presentaron solo 11 proyectos de ley firmados por ellos mismos. El cálculo excluye las iniciativas que los tienen como “co-firmantes”, porque en general esas marcan el respaldo a propuestas de bloque, y obviamente tampoco tiene en cuenta los proyectos de resolución o los de declaración. Son leyes, pues, y de su tipo solo 11 fueron presentadas entre los seis.

  • Beltrán Benedit: un solo proyecto de ley propio en un año y medio.
  • Alida Ferreyra: un proyecto de ley propio.
  • Guillermo Montenegro: un proyecto de ley propio.
  • Lourdes Arrieta: dos proyectos de ley propios.
  • María Fernanda Araujo: dos proyectos de ley propios.
  • Rocío Bonacci: cuatro proyectos de ley propios.
Las “ratas” libertarias en Diputados: Parientes asesores, campañas pro-genocidas y casi ningún proyecto en 17 meses

Una causa familiar: Beltrán Benedit y los aberrantes “Pañuelos Negros”

Una imagen dice más que mil palabras, y en la de la polémica aparece, en el extremo superior izquierdo del grupo, una persona que pasó más desapercibida de lo que se esperaría. Es Pelayo Francisco Lacal Montenegro, sobrino de Beltrán Benedit, el legislador sindicado como organizador del encuentro con los genocidas. El joven participó de la excursión gracias al cargo que ostenta: resulta que trabaja como asesor en el despacho de su tío, donde fue nombrado a dedo pese a ser familiar directo del diputado nacional.

Además de ser un tema “laboral”, la visita a Astiz y los demás represores seguramente obedeció a motivos personales para Pelayo: su madre, Asunción Benedit, es líder fundadora de la asociación “Pañuelos Negros”, una suerte de agrupación opuesta a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. La mujer posa en redes sociales con un pañuelo negro en su cabeza mientras el colectivo organiza actividades políticas para reivindicar a las Fuerzas Armadas en su “guerra contra el terrorismo”.

Las “ratas” libertarias en Diputados: Parientes asesores, campañas pro-genocidas y casi ningún proyecto en 17 meses

Entre sus principales consignas, los seguidores de la agrupación “Pañuelos Negros” piden “libertad para los más de 2.000 uniformados presos políticos de ‘lesa humanidad’ [figura con comillas en el panfleto original], reconocimiento de las 17.000 víctimas del terrorismo y reconocimiento de los veteranos de la guerra contra el terrorismo”. Esa es la causa que defiende la activista pro-represores Asunción Benedit, hermana del diputado libertario Beltrán Benedit y madre de su asesor Pelayo Francisco.

Por si fuera poco, uno de los genocidas en cuestión identificados en la fotografía es Marcelo Cinto Courtaux, quien fue jefe de la sección N°1 del Comando de Institutos Militares de Campo de Mayo. El criminal fue condenado a cadena perpetua por represión, pero ello no impidió que la vicepresidenta Victoria Villarruel nombrara a su hijo en un puesto clave del Senado. El muchacho, que lleva el mismo nombre que su padre, se desempeña como Director General de Relaciones Parlamentarias, ubicado por la propia titular de la Cámara Alta.

Las “ratas” libertarias en Diputados: Parientes asesores, campañas pro-genocidas y casi ningún proyecto en 17 meses

Un “nido” de asesores: Parejas, hijos y casi ningún proyecto en 17 meses

Mas si de familias se trata, la de LLA es una grande. No es solo porque las legisladoras Lorena Macyszyn y Carolina Píparo son cuñadas, sino porque, además, los diputados libertarios Gerardo Huesen y Pablo Ansaloni nombraron a sus esposas como asesoras en sus equipos. En ambos casos, las parejas ingresaron a la plantilla con la categoría de remuneración A3, una de las más elevadas en la Cámara Baja. El historial más interesante es el de Ansaloni: en un año y medio en funciones, no presentó ni un solo proyecto de ley y co-firmó solo uno, lo que lo convierte en uno de los dirigentes oficialistas con más vergonzoso récord parlamentario.

Las “ratas” libertarias en Diputados: Parientes asesores, campañas pro-genocidas y casi ningún proyecto en 17 meses

Similar es lo que sucede en el despacho del diputado Carlos D’Alessandro, donde uno de los asesores más importantes es su propio hijo. El joven Matías González D’Alessandro fue nombrado a dedo por su padre y bendecido con un sueldo de categoría A3 pese a ser ingeniero industrial y, por lo tanto, no presentar a priori ninguna clase de formación política. Sin perjuicio de ello, el legislador lo ha presentado en entrevistas mediáticas como su “coequipper” y el autor de sus proyectos de ley, aunque no fueron muchos: solo tres en un año y medio – uno por semestre. Cabe preguntarse, entonces, a qué se dedican sus demás asistentes.

Las “ratas” libertarias en Diputados: Parientes asesores, campañas pro-genocidas y casi ningún proyecto en 17 meses

En fin, el pozo acumulado es impactante: de los 38 diputados del bloque original de LLA, 9 no presentaron ni un solo proyecto de ley firmado exclusivamente por ellos en la Era Milei; es decir, el 23% de la bancada, o casi uno de cada cuatro miembros. Adicionalmente, 25 de los 38 legisladores enviaron tres iniciativas o menos – es el 65% del espacio, prácticamente dos de cada tres dirigentes. No hay tiempo para redactar proyectos, pero sí para nombrar a familiares, para reivindicar el terrorismo de estado y para visitar a genocidas. A eso se dedican, como diría el Presidente, las “ratas” libertarias.

ESCÁNDALO: LA MUGRE QUE ESCONDE LA LIBERTAD AVANZA EN EL CONGRESO – Sin Estado | DIAGONALES STREAM