Las CTA de Yasky y Micheli se suman al paro nacional del 6 de abril
Toma fuerza la jornada de lucha en todo el país. La protesta "tiene que ser un clamor nacional", dijo Yasky
El paro nacional al gobierno de Mauricio Macri sigue sumando adherentes. Ese 6 de abril, la Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a una jornada de protesta hacia las medidas tomadas por el Ejecutivo, en especial en lo que refiere a lo laboral, a las negociaciones salariales en varios sectores y a los problemas económicos que deben afrontar los trabajadores. Las CTA de Hugo Yasky y Pablo Michelli se adherirán al paro.
"Contra las políticas de ajuste" de Mauricio Macri, las CTA se suman a un paro que, a priori, será contundente.
"Vamos a ser parte del paro del 6 de abril porque creemos que tiene que ser un plebiscito inapelable, contundente en contra de las políticas de ajuste de Macri", dijo Hugo Yasky en una entrevista en Radio Cooperativa.
Aunque no habrá movilización, el paro se sentirá a nivel nacional. Primero se adhirió Pablo Micheli, quien aclaró que mantendrán la huelga y movilización que definieron para el 30 de marzo.
Por su parte, Hugo Yasky señaló en un comunicado que "el paro del 6 será un plebiscito contundente, demoledor e inapelable que expresará el rechazo del pueblo a la política sistemática, al empobrecimiento y despojo de los sectores populares. No obstante, el mandato de los 1.717 delegados (de las dos CTA) que votaron paro y movilización el 30 de marzo sigue en pie".
Sobre la medida de fuerza al gobierno nacional, Yasky indicó que "el pueblo y los trabajadores movilizados el 30 de marzo fortalecerán la convocatoria de todas las centrales al paro general que se realizará el 6 de abril".
Las CTA habían metido presión para que la CGT anunciara el paro para el día 30 de marzo, lo que generó cierta tensión con la Central Obrera, algo que ya venía sucediendo por las críticas de Yasky y Micheli ante una postura "tibia" del triunvirato conducido por Daer, Schmid y Acuña.