Las organizaciones sociales controlarán los precios en los supermercados
"Tenemos la obligación de cuidar la mesa de todos y todas", aseguraron
Las organizaciones Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa, entre otros, auditarán al menos mil supermercados e hipermercados para controlar con 20.000 voluntarias que se respeten los precios cuidados y valor de la carne. "Tenemos la obligación de cuidar la mesa de todos y todas", aseguraron.
“Ya llevamos adelante una campaña para reforzar los cuidados y la prevención frente al Covid, fortalecer la vacunación y la vuelta a clases. En ese marco ahora sumamos el control de los precios. Es imprescindible que le pongamos un freno a la especulación de los grandes grupos”, anticipó Daniel Menéndez, subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social, a través de las redes sociales.
"No podemos tolerar más los sobreprecios ni la voracidad extorsiva y por eso nos convocamos para realizar controles de precios, y denunciar a los especuladores que aprovechan sus posiciones monopólicas para atacar el poder adquisitivo de la gente”, señalaron los voceros de las agrupaciones en la convocatoria formal.
Además, remarcaron que "tenemos la obligación de cuidar la mesa de todos y todas".
Cabe señalar que los mismos movimientos sociales ya se habían puesto al frente de una campaña para promocionar el plan de vacunación del Gobierno contra el coronavirus con la Sputnik V.
La inflación y la disparada de los precios de los alimentos es uno de los temas que más preocupa y ocupa al presidente Alberto Fernández, y por eso, envió a su equipo económico a mantener una mesa de diálogo con los sindicalistas y los empresarios.