
Ley de alquileres: el arrepentido menos esperado
Lipovetsky, el creador de la ley, reconoció que algunos aspectos de la legislación "no funcionaron", pero responsabilizó a la "inflación altísima"
Mientras crece la polémica alrededor de la Ley de Alquileres vigente y aumentan los rechazos a la legislación tanto por parte de inquilinos como propietarios, el diputado autor de la normativa, Daniel Lipovetsky, coincidió en que era necesario "mejorarla" pero aseguró que el fracaso en su aplicación es consecuencia de "una inflación altísima".
El legislador reconoció que algunos aspectos de la legislación "no funcionaron" aunque aclaró que se trabajó cuatro años para redactar la normativa. "La ley la trabajamos cuatro años en el Congreso. Fue un proceso de un debate muy intenso donde escuchamos a todas las partes", contó en una entrevista a Radio 10.
"La ley entro en vigencia en un momento muy difícil de la Argentina, en el marco donde estaba vigente un DNU del gobierno que los congelaba e impedía desalojos. Era un proceso bastante atípico", se excusó.
Sin embargo, a pesar de reconocer que hay elementos a "mejorar", Lipovetzky consideró que algunos de los objetivos que se buscaron "están dentro del marco de la regulación, como era bajar un poco los costos del inquilino al ingresar a la vivienda".
"Hubo otros que no funcionaron en el marco de una situación tan difícil, en un marco con una inflación altísima", agregó y opinó que "está bien que el Congreso vuelva a debatirlo y si encuentra consensos en mejorar la ley está muy bien que lo haga".