El Congreso acaba de deshacer meses de reformas del Estado, motosierra a cajas de la política y achique del gasto público. Básicamente dijeron: volvamos a la era de Massa. Esto no va a ser gratis”, fue la primera reacción de uno de los interlocutores comunicacionales del Gobierno en redes, el Director Nacional de comunicación de la Presidencia, Juan Pablo Carreira (Juan Doe en X).

X de Juan Doe

El trauma no era para menos. Si bien Carreira forma parte de las Fuerzas del Cielo, el espacio que encabezan el asesor sin cargo Santiago Caputo y Daniel Parisini “El Gordo Dan”, que ha perdido gravitación en el armado partidario de La Libertad Avanza (LLA) a manos de Karina Milei, mantienen un rol preponderante en la estrategia comunicacional del oficialismo.

Y desde hace horas que no pueden contener su angustia y revolean insultos por la impotencia del resultado final de la sesión en la Cámara de Diputados, cosa que también se percibe en cuentas como la del legislador bonaerense Agustín Romo.

Dentro del gobierno de Javier Milei esperaban reveses legislativos en la Cámara baja, pero lo que se conoció al final de la jornada del miércoles superó ampliamente los peores pronósticos.

El Poder Ejecutivo se anotó no solo la derrota que significaba la media sanción de la ley de Financiamiento presupuesto universitario que estuvo a un voto de alcanzar los dos tercios, y la de Emergencia pediátrica y residencias, con foco especial en el Hospital Garrahan, que sí contó con más de ese número “mágico” que puede definir la desgracia de los vetos presidenciales.

También sufrió con los emplazamientos para que las comisiones tengan que abordar los proyectos por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), y por el proyecto de impuesto a los combustibles, que son dos proyectos que abroquelan a los 23 gobernadores. Hasta ahí, todo marchaba acorde a las estimaciones “libertarias”.

Pero no preveían que, con números holgados, la oposición votara una catarata de iniciativas que causaron urticaria en el ala “libertaria”: el emplazamiento anti bloqueo de la comisión $LIBRA, ni por el de la Emergencia en ciencia y técnica, ni por el que trata una Ley de Alzheimer.

Los 12 “massazos” en Diputados y un Gobierno que sigue en shock

La sangría siguió con rechazos al decreto de Milei con sus facultades delegadas contra el INTA/INTI, contra la destrucción de organismos de la cultura, por el decreto contra el Banco de Datos Genéticos, contra la Marina Mercante, y en el que se propulsaba la disolución de Vialidad Nacional.

Todos golpes extra que había sido confeccionados por el ministro desregulador Federico Sturzenegger y que LLA no estimaba que se tratarían. El resultado fue que en la Casa Rosada quedaron groguis.

Ya pasada la madrugada del jueves, Carreira volvió a tuitear y todo era impotencia. “El Congreso acaba de deshacer meses de reformas del Estado, motosierra a cajas de la política y achique del gasto público. Básicamente dijeron: volvamos a la era de Massa. Esto no va a ser gratis”.

Ante la consulta de un usuario sobre si la situación de los decretos delegados de Milei podían tener mejor suerte para el Gobierno en la Cámara alta, Juan Doe fue conciso: “El Senado es una escribanía de los kukas. Olvidate”. “Hasta el decreto que derogaba el 1% de impuesto a entrada de teatros rechazaron en el Congreso”, siguió.

En la primera plana del Poder Ejecutivo sintieron el golpazo a pesar de que el Presidente salió a dar la cara y ratificar el destino de veto de las nuevas leyes que salgan del Congreso. El jefe de Gabinete Guillermo Francos, que en las ultimas semanas se ha reposicionado dentro del escalafón de confianza de los hermanos Milei, no pudo disimilar el fracaso: “Perdimos todas”.

X de Fernando A. Iglesias

El pataleo del Gobierno por lo que implican las iniciativas encaminadas a sancionarse como leyes, que en la lógica “libertaria” solo refieren a más gastos y una afectación del objetivo de mantener el superávit fiscal, no tiene como contracara medidas concretas por las que el oficialismo podrá sostener la situación.

Esto se explica porque las votaciones esquivas para LLA y su aliado el extinto PRO fueron con más de dos tercios. Si esto se repitiera se complicarían eventuales vetos presidenciales. Tampoco hay margen de maniobra por los rechazos de decretos desreguladores de organismos. Estas decisiones no pueden ser vetadas por el Poder Ejecutivo.

Además de la complejidad en el ámbito judicial por el destino de los decretos que ayer fueron rechazados, por la que el Gobierno definió no accionar una vez terminada la feria judicial, también empieza a pisar fuerte el calendario electoral.

Milei entraría en la recta final de la campaña legislativa en la Provincia de Buenos Aires (7 de septiembre), y en pleno desarrollo proselitista de la contienda por las bancas en el Congreso nacional (26 de octubre) con el peso del costo político de ir contra la voluntad del Parlamento en temas que son muy sensibles para buena parte de la población.

Los 12 “massazos” en Diputados y un Gobierno que sigue en shock

Los movimientos de LLA en los últimos meses, desde el momento en el que Karina Milei y su equipo de asesores tomaron las riendas de la estrategia partidaria nacional, fue un parteaguas con un número importante de aliados. Esos que antes iban detrás del paraguas “libertario” porque les garantizaba una imagen positiva.

Esa imagen positiva para un Poder Ejecutivo que en todas las encuestas sigue cayendo, y que trae consigo falta de apoyo institucional para el Gobierno, y reveses legislativos.

Justo en el peor momento. En el de ir a las urnas, y con un Fondo Monetario que vuelve a imponer condiciones para que el 2026 sea el año de las reformas laboral e impositiva.