Luego de que el periodista Alejandro Fantino revelara una charla con Luis Caputo, en el que el ministro pronosticaba un preocupante diagnóstico sobre el futuro cercano del país, con suba del dólar y Riesgo País (en caso de que se aprobaran las iniciativas legislativas que se discuten en el Congreso nacional), el titular del Palacio de Hacienda brindó una entrevista en el programa de Luis Majul para aclarar sus dichos e intentar llevar tranquilidad a los mercados. 

Sin embargo, después del feriado del 9 de julio, el dólar oficial volvió a subir y las acciones argentinas cayeron por segundo día consecutivo en Wall Street.

La divisa norteamericana subió $5 y se vende a $1280, cerca de los valores más altos desde la salida del cepo. En junio, el dólar había cerrado en $1215. Así que en lo que va de julio, el dólar acumula una suba de $65. 

En tanto, el contado con liquidación y el MEP suben hasta 0,4%. Así, el dólar MEP y el CCL operan en torno a los $1260.

Al mismo tiempo, este jueves las acciones argentinas registran pérdidas de hasta 4% en Wall Street: Globant (-4%) y; Mercadolibre (-3,7%), BBVA (-2,3%) y Banco Macro (-2,1%).